La pobreza fue del 36,5% alcanzando a más de 17 millones de argentinos

Son datos difundidos por el Indec que además indicó que dentro de este grupo hay un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia, que incluyen al 8,8% de las personas.

Economía 28/09/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pobre

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La pobreza alcanzó al 36,5% de las personas en el primer semestre del 2022 y el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 27,7%, según informó este miércoles 28 de septiembre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Dentro de este conjunto, el organismo distinguió un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia, que incluyen al 8,8% de las personas.

Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2.684.779 hogares, que incluyen a 10.643.749 personas; y, dentro de ese conjunto, 660.494 hogares se encuentran por debajo de la linea de indigencia, lo que representa 2.568.671 personas indigentes.

Con respecto al segundo semestre de 2021, la incidencia de la pobreza registró una reducción de 0,2 puntos porcentuales en los hogares y de 0,8 puntos en las personas. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 0,7 puntos en los hogares y de 0,6 puntos en las personas.

Qué datos se tienen en cuenta en las medidas

"Dado que la incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos monetarios, se observó que, con respecto al semestre anterior, en promedio el ingreso total familiar aumentó un 29,1% y las canastas regionales promedio aumentaron 33,8% (CBA) y 29,0% (CBT)", destacó el INDEC.

Por otra parte, el organismo de estadísticas oficial destacó que teniendo en cuenta que la brecha de la pobreza es la distancia entre los ingresos y las canastas de los hogares pobres, se observó que la brecha de la pobreza de los hogares se ubicó en 37,2%.

En ese sentido, indicó que el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $58.472, mientras la CBT promedio del mismo grupo de hogares alcanzó $93.177.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Luis-Caputo-828x548

Luis Caputo: “La herencia que recibimos es la peor de la historia”

Redacción El Informe de Ceres
Economía 06/12/2023

Luis “Toto” Caputo es el flamante ministro de Economía de Javier Milei, que entrará en funciones el próximo domingo 10 de diciembre, día que asumirá el presidente electo. Ayer, participó de una reunión con el fundador de La Libertad Avanza y su gabinete, en el Hotel Libertador, y habló después de la misma.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231201-WA0101-820x1024

Lo más visto
capacitacion bomber

Capacitación de la policía municipal junto a Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales 06/12/2023

En el día de hoy, la policía municipal recibió una capacitación dictada por personal del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. Es así que aprendieron sobre el manejo del fuego, tipos de extintores, métodos de seguridad para los distintos comercios de la ciudad y todo lo importante al momento de hacer inspecciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias