
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




El bono que otorgará Ansés se depositará en cuotas a partir de octubre e iría destinado a los sectores más vulnerables perjudicados por la inflación.
ANSES26/09/2022
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno nacional está analizando el pago de un bono especial de $50.000 para los sectores que más están padeciendo los efectos de la inflación. La acreditación del beneficio quedaría a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés).


La medida tendría el mismo objetivo que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se entregó durante la época más dura de la pandemia. Además, se incrementó a 150.000 pesos el monto otorgado para adquirir una computadora para aquellos que participen de la iniciativa Argentina Programa, destinada a formar programadores.
Con respecto al bono de 50.000, se estima que la inscripción se realizará a través de Mi Ansés, por lo que será clave actualizar los datos personales y familiares.
El beneficio que otorgará el Gobierno nacional a través del organismo previsional que lidera Fernanda Raverta se abonaría en tres cuotas de $16.500 divididas en octubre, noviembre y diciembre de este año.
Cómo cobrar el bono de 50.000 de Ansés en octubre
El nuevo refuerzo de ingresos se confirmó a través de la publicación del Decreto 576/2022 en el Boletín Oficial, donde se detalla que la creación del "Fondo Incremento Exportador con la finalidad de financiar una prestación monetaria extraordinaria, no contributiva y de alcance nacional, que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad".
El beneficio entrará en vigencia a partir de octubre, y si bien todavía no se terminaron de definir los últimos detalles, los aspirantes deberán preparar toda la documentación principal para poder cobrarlo.
Aunque todavía resta conocer más detalles, lo que es seguro es que podrán acceder al beneficio aquellas personas que se encuentren en una situación económica vulnerable y no formen parte de ningún programa social, por lo que podría incluir a más de dos millones de personas.
"Se tendrá en cuenta si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", indicó el Gobierno.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La medida de fuerza comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes inclusive. Advierten que, si no hay respuestas del Gobierno, evaluarán no tomar exámenes en diciembre.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.






