Nuevo bono de 50.000 de Ansés para sectores vulnerables

El bono que otorgará Ansés se depositará en cuotas a partir de octubre e iría destinado a los sectores más vulnerables perjudicados por la inflación.

ANSES26/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cobroo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional está analizando el pago de un bono especial de $50.000 para los sectores que más están padeciendo los efectos de la inflación. La acreditación del beneficio quedaría a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés).
 

La medida tendría el mismo objetivo que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se entregó durante la época más dura de la pandemia. Además, se incrementó a 150.000 pesos el monto otorgado para adquirir una computadora para aquellos que participen de la iniciativa Argentina Programa, destinada a formar programadores.
Con respecto al bono de 50.000, se estima que la inscripción se realizará a través de Mi Ansés, por lo que será clave actualizar los datos personales y familiares.

El beneficio que otorgará el Gobierno nacional a través del organismo previsional que lidera Fernanda Raverta se abonaría en tres cuotas de $16.500 divididas en octubre, noviembre y diciembre de este año.

Cómo cobrar el bono de 50.000 de Ansés en octubre
El nuevo refuerzo de ingresos se confirmó a través de la publicación del Decreto 576/2022 en el Boletín Oficial, donde se detalla que la creación del "Fondo Incremento Exportador con la finalidad de financiar una prestación monetaria extraordinaria, no contributiva y de alcance nacional, que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad".

El beneficio entrará en vigencia a partir de octubre, y si bien todavía no se terminaron de definir los últimos detalles, los aspirantes deberán preparar toda la documentación principal para poder cobrarlo.

Aunque todavía resta conocer más detalles, lo que es seguro es que podrán acceder al beneficio aquellas personas que se encuentren en una situación económica vulnerable y no formen parte de ningún programa social, por lo que podría incluir a más de dos millones de personas.

"Se tendrá en cuenta si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", indicó el Gobierno.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias