Paritarias en Santa Fe: pese a la convocatoria del gobierno provincial, los gremios docentes ratifican los paros

Al margen de la convocatoria que lanzó el Gobierno a última hora del jueves, los docentes públicos y privados ratificaron los seis días de paro previstos para las próximas dos semanas. Se esperan definiciones de los otros gremios de la administración pública.

Política19/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe-paros

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los docentes nucleados en Amsafe y Sadop ratificaron, pese a la convocatoria de la Provincia, el plan de lucha de seis días de paro previsto para las próximas dos semanas. Los gremios docentes determinaron el jueves tres nuevos paros: el primero es el que se está llevando adelante este viernes 19, y sumaron al reclamo otras dos jornadas de huelga, de 72 horas, previstos para el martes 23 hasta el jueves 25, y del martes 30 de agosto al 1° de septiembre. Los dirigentes de ambos gremios criticaron duramente a la gestión provincial.
 
En una entrevista con AIRE, Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, calificó de “intransigente” al gobierno y los responsabilizó del conflicto. "Ratificamos la resolución de la Asamblea, el Gobierno debe convocar ya, y con una propuesta que cubra las necesidades de los trabajadores", enfatizó el dirigente y aseguró que el único responsable es el Ejecutivo.

 Anoche, a última hora, el ministerio de Trabajo de Santa Fe difundió el cronograma de reuniones con los distintos sectores de la administración pública. Así, dispuso que el 1 de septiembre se llevará adelante el encuentro con los que representan a la administración central, UPCN y ATE, mientras que el 2 de septiembre, el encuentro será con los sindicatos del sector docente. Luego, el 5 de septiembre, se reunirán con el sector de profesionales de la salud.

 Consultado por la posibilidad de dejar sin efecto las medidas de fuerza, Alonso descartó de plano y ratificó la determinación adoptada por la mayoría de los docentes. "Ratificamos la resolución de la asamblea, la convocatoria es urgente, no se puede patear la pelota para adelante, necesitamos destrabar el conflicto, la posición intransigente llevó al plan de lucha". Los números de la votación fueron contundentes: sobre 32.084 docentes solo 19 se manifestaron por no realizar paro.

 "Está ratificada la resolución de la Asamblea con la exigencia que el Gobierno nos convoque de forma inmediata y presente una propuesta que tenga que ver con el salario, condiciones de trabajo y políticas educativas", remarcó Alonso.

 En sintonía, el secretario general de Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, habló sobre el recrudecimiento de la medida de fuerza: "No esperábamos llegar acá, pero lamentablemente estamos donde estamos porque hay una acción de parte del gobierno que nos lleva a esta situación", comentó en diálogo con AIRE.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias