Pensión vitalicia a familiares de víctimas de Covid-19: quiénes cobran $75.000

La medida se aplica en los casos de personas que fallecieron por Covid hasta el 31 de diciembre de 2020.

ANSES19/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses-1 (8)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) brinda una pensión vitalicia para familiares de víctimas del Covid-19, un beneficio que presenta un monto equivalente a $75.048.
La medida se aplica en los casos de personas que fallecieron por Covid hasta el 31 de diciembre de 2020. El valor del monto equivale a dos jubilaciones mínimas y este beneficio es una asistencia para toda la vida.
La persona fallecida víctima del Covid-19 tiene que haber realizado o desempeñado trabajos esenciales entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020. La lista de trabajadores esenciales durante ese periodo corresponde a:

-Trabajadores de la salud pública y privada.

-Trabajadores de centros de salud y hospitales (mantenimiento, gastronomía, administrativos, etc.).

-Trabajadores de las fuerzas armadas y seguridad (tanto pública y privada).

-Trabajadores de migraciones.

-Bomberos (tanto los dependientes de las fuerzas remunerados, como los voluntarios).

-Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios.

-Empleados de correo.

Quiénes pueden pedir el beneficio
-Esposo/a conviviente

-Hijos menores a cargo del causante: hasta los 21 años, salvo en el caso de los discapacitados o aquellos con percepción de alimentos fijados, en cuya situación será hasta los 25 años de edad

-Personas a cargo del trabajador fallecido.

Para inscribirse se deberá realizar la gestión en cualquier oficina de Ansés y presentar la siguiente documentación:
-DNI de quien solicita la pensión.

-Partida de defunción del jubilado o pensionado.

-Factura de la funeraria a nombre del solicitante de la asignación.

Para realizar el trámite por internet de la Pensión por Covid primero se deberá ingresar a la Atención Virtual de Ansés con tu CUIL y Clave de Seguridad Social: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2

Allí, se deberá ir a la sección "Iniciar atención". Luego, ir a la opción "Asistencia para inicio de Pensión COVID Ley 27549" para comenzar el trámite.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias