Alberto Fernández: "Estamos empezando una etapa distinta donde queremos darle un impulso fuerte a la gestión"

El jefe de Estado se refirió a los cambios impulsados en el gabinete nacional para hacer frente a la crisis cambiaria.

Economía01/08/2022EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sin título-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la jura de Mercedes Marcó del Pont como Secretaria de Asuntos Estratégicos, el presidente Alberto Fernández destacó los cambios anunciados en el gabinete nacional al señalar que el Gobierno está empezando “una etapa distinta donde queremos darle un impulso fuerte a la gestión”.
 
En un acto en Casa Rosada, el mandatario se refirió a las modificaciones que tienen lugar en el seno del gobierno nacional ocurridos al calor de la crisis económica que atraviesa el país. En ese sentido, resaltó la importancia de la “unidad” del oficialismo para lograr superar momentos adversos y manifestó que el Frente de Todos ha encontrado el camino para seguir juntos.
 
“Hemos logrado superar los tiempos de la pandemia y de la guerra y podemos hacerlo en unidad. El frente de Todos ha encontrado un camino para seguir trabajando juntos y eso es un dato muy valioso”, enfatizó el jefe de Estado, acompañado de funcionarios y sindicalistas.

En los últimos días, el Presidente confirmó el ingreso de Sergio Massa al gabinete, en el rol de Ministro de Economía, Producción y Agricultura, con el objetivo de empoderar el área - que en apenas un mes registró la salida de Martín Guzmán y de Silvina Batakis - para lograr sortear la crisis cambiaria de la Argentina.


En la jura de Marcó del Pont, Fernández aprovechó para elogiar a aquellos funcionarios que en las últimas horas abandonaron el gabinete, entre los que se encuentran Gustavo Béliz, sobre quien valoró “su lealtad y amistad”. El lugar de Béliz será ocupado por la ahora extitular de AFIP.

 
Sobre la economista, el mandatario consideró como un gusto personal poder “darle la bienvenida a una amiga" quien “ha sido alguien muy particular por la forma en que ejerció su labor en la AFIP”.

Al respecto, Fernández señaló que gracias a la gestión de Marcó del Pont “llevamos 23 meses consecutivos de recuperación de la recaudación” por encima de la inflación. Y resaltó las diferentes medidas tomadas “para hacer más progresivos los impuestos argentinos”, como por ejemplo, el aporte solidario y la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia, entre otras. “Por todo este trabajo enorme, te doy las gracias”, dijo.

El reemplazante de Marcó del Pont será Carlos Castagneto, proveniente del área de Seguridad Social del organismo. Sobre el contador y exfutbolista, Fernández no dudó en afirmar que será un continuador de la política de la economista: “Con Carlos vamos a seguir en la misma senda”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias