Santa Fe contará con el primer centro de lectura de test rápidos de Virus de Papiloma Humano

A partir de agosto se pondrá en marcha el primer centro de lectura de test de Virus de Papiloma Humano de la provincia de Santa Fe. La estrategia apunta a detectar el cáncer de cuello uterino. El espacio funcionará en el Centro Oncológico Iturraspe. Desde hace un mes ya se lleva adelante una prueba piloto que incluye a 300 mujeres.

Salud18/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

investigacion-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En agosto, el Área de Prevención de la Mujer, dependiente de la Agencia de Control del Cáncer del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, implementará los test de detección rápida de Virus de Papiloma Humano (VPH). La estrategia obedece a detectar de manera temprana la presencia del virus. Funcionará en el Centro Oncológico del viejo hospital Iturraspe, en la ciudad de Santa Fe.
 
El cáncer de cuello de útero es producido por el virus del VPH, que provoca lesiones en las células que, no detectadas a tiempo, pueden generar graves consecuencias, incluso la muerte.

 "Este es el único centro de lectura de la provincia", confirmó la doctora Graciela de Degani, directora de la Agencia de Control del Cáncer en Santa Fe. En la actualidad se lleva adelante una prueba piloto que incluye a 300 mujeres de Rosario, Santa Fe y Rafaela y se capacita al personal de 570 efectores de salud la provincia.

 El virus del VPH se transmite por vía sexual, la mayor carga e incidencia se da en mujeres que tienen entre 30 a 65 años, este grupo etario concentra el 80% de los casos. Los hombres también pueden infectarse y padecer cáncer de pene, anal, de lengua, entre otros. “Lo que nosotros estamos previniendo con la intención de identificar el virus, no es solo el cáncer de cuello, sino que además se realizan proyecciones con base en los resultados que se obtienen”, explicó de Degani.

En marzo se inauguró el Área de Prevención de la Mujer en el Centro Oncológico del Iturraspe, que cuenta con un sector específico donde los técnicos llevan adelante la lectura de los test de VPH con un equipamiento de alta calidad, que fue donado por el Instituto Nacional de Cáncer. A la estructura se suma una sala de insumos equipada (con heladeras y freezers), un área de administración y un consultorio de ginecología, en donde se evalúa a las pacientes.

 En la actualidad ya se desarrolla una prueba piloto que abarca a 300 pacientes: 100 en Rosario y 100 en Santa Fe, a las que se sumarán otras 100 pacientes de Rafaela. De estas pacientes, se prevé que el 15% de las mujeres entre 30 a 65 años arroje resultado positivo a VPH. La cifra surge de las estadísticas a nivel nacional sobre la incidencia que tiene el virus en ese grupo etario. Las mujeres que den positivo a VPH entrarán en una nueva etapa de seguimiento con diagnóstico y tratamiento.

 De esta manera, los resultados guiarán al tipo de patología que tiene la paciente y abordar un tratamiento integral.

 En Rosario se evaluaron 50 pacientes en el Hospital Centenario, de las cuales ocho dieron resultado positivo, una cifra que se califica como normal dentro de la media. Esas mujeres se están evaluando con examen ginecológico, con colposcopia, pero aún resta determinar qué tipo de lesiones registran y el tratamiento que recibirán.

 El test tiene un valor predictivo del 99% y fue otorgado gratuitamente por el Instituto Nacional de Cáncer a raíz de un acuerdo que la Agencia de Control de Cáncer gestionó en 2020 con la entidad, y que fue aprobado en 2021."Estamos empezando a buscar la patología por su agente causante que es el VPH", explicó de Degani, el test detecta de manera rápida y eficaz la infección. "Los virus que detecta esta prueba son solo los de alto riesgo, hay más de 100 variedades de VPH. Esta prueba solo detecta ADN viral y de alto riesgo", agregó la consultada.

¿Quiénes deben hacerse el test de VPH?
El Test de VPH se recomienda para las mujeres y varones trans que no se hayan realizado una histerectomía total, a partir de los 30 años.

 No se recomienda su uso en menores de 30 años porque en la gran mayoría de las mujeres jóvenes la infección por VPH se irá sola. Las mujeres y varones trans menores de 30 años pueden realizarse el PAP.

 El Test no se recomienda para mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas se pueden realizar el PAP, si fuera necesario.

¿Cómo se realiza?
Se introduce un pequeño aparato llamado espéculo en la vagina
Se realiza la toma de muestra doble (PAP y Test de VPH)
La muestra se envía en un tubito con un medio líquido para ser analizada en el laboratorio de VPH por un procesador automático. Esta muestra se envía junto con el vidrio del PAP, que sólo se leerá si el Test de VPH es positivo.
¿Cómo se previene?
El objetivo de la vacunación contra el VPH incluye disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino y la carga de enfermedad asociada al VPH, sus complicaciones y mortalidad.

 Estrategia de vacunación:

1era dosis: 11 años.
2da dosis: con un intervalo mínimo de 6 meses, después de la 1era. dosis.
Como estrategia adicional se recomienda la vacunación contra VPH para mujeres y varones entre 11 y 26 años que vivan con VIH y trasplantados con esquema de 3 dosis (0, 2 y 6 meses).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias