
Argentina tiene los sueldos más bajos de la región y un salario mínimo debajo del 2001
El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.




El subsecretario de la Agencia provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, dijo que luego que Nación presente el software, Santa Fe deberá adaptar su sistema para la carga de antecedentes viales y eso llevará tiempo.
Nacionales08/06/2022
Redacción El Informe de Ceres






La Agencia Nacional de Seguridad Vial presentará en Catamarca, el 22 de junio, el nuevo software del Sistema Unificado de Antecedentes Viales. Será durante la asamblea del Consejo Federal donde participarán todas las provincias con el objetivo de implementar el carné de conducir nacional por puntos. Las estimaciones de las autoridades nacionales es que en 45 días las provincias estarían en condiciones de aplicar el sistema. Sin embargo, en Santa Fe ya advirtieron que no se ponen plazos porque aún hay mucho trabajo por hacer.
"Nosotros estamos trabajando para adecuarnos porque creemos y defendemos el sistema", le dijo el subsecretario de la Agencia provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, a UNO Santa Fe, aunque descartó que la adaptación del software que tiene la provincia pueda hacerse en un mes y medio.


"Consideramos que es una buena medida porque este sistema horizontaliza la situación. Si yo tengo capacidad económica y no me importa tener que pagar y pagar multas la conducta no se corrige", explicó y agregó: "Lo que yo quiero es que la gente entienda que hay que cambiar conductas. Ahora, además de pagar la multa, te vamos a sacar puntos y en un determinado momento se puede perder la licencia. Esa es la horizontalidad".
Para poder implementar el sistema todas las provincias tienen que realizar adaptaciones al software donde se registran los antecedentes viales de sus ciudadanos. "Acá la cuestión más grave que tenemos es el sistema informático porque tenemos que modificarlo. Esto es lo que están haciendo ahora en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Una vez que eso esté no sólo Santa Fe, sino todas las provincias van a tener que adaptarse a lo que ellos presenten", aclaró.
Aymo dijo que una vez que esté listo el software de Nación, la provincia tendrá que poner desarrolladores y programadores para adaptarse al nuevo sistema y así poder sumar los antecedentes viales de los santafesinos. "De esa manera vamos a formar parte del Sistema Unificado de Antecedentes y si me hacen una multa en Tucumán me impacta para que me saquen los puntos. Sin un sistema unificado eso no lo podemos hacer", remarcó.
En tanto, al ser consultado sobre cuánto tiempo le puede llevar a la provincia realizar la adaptación del software, Aymo prefirió no dar precisiones. "No nos ponemos una fecha porque todavía no sé qué tocaron del sistema y aún lo están terminando de programar. Esperemos que el 22 de junio lo anuncien y que el anuncio sea contundente. Nosotros vamos a estar presentes en Catamarca en la asamblea del Consejo Federal y ahí veremos", dijo Aymo que descartó que la implementación del carné por puntos pueda implementarse en 45 días como se estima desde Nación.
El carné por puntos
La Agencia Nacional de Seguridad Vial explica en su sitio web que el scoring o carné por puntos está pendiente de aplicación desde el año 2011. El sistema otorga 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la Licencia Nacional de Conducir que se van a ir descontando a medida que se cometan infracciones.
"Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones acumuladas quedará inhabilitado para conducir por 60 días; por segunda vez el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente", se detalla desde el organismo.
Mientras que para el recupero de puntos, "los automovilistas pueden efectuar cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos".






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones






