Cómo saber si accedí al beneficio de devolución de monotributo y autónomos

A continuación, el paso a paso para saber si se accedió al reintegro de la AFIP, que alcanza a más de 649 mil pequeños contribuyentes de todo el país.

Economía24/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

afip (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de acuerdo a lo publicado en su web, procederá a reintegrar más de $1345 millones a monotributistas y autónomos que abonaron durante 2021 sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito en tiempo y forma.

El beneficio al cumplimiento alcanza a más de 649 mil pequeños contribuyentes de todo el país: 557 mil monotributistas y 92 mil autónomos.

Los beneficiarios recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual, que dependiendo  de la categoría, puede alcanzar una devolución de hasta  $20.018,33  en caso de monotributistas y $64.023,69 para autónomos.

El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores. No teniendo que realizar el contribuyente ningún trámite adicional.

Vale mencionar que según la RG 4309 de AFIP, en su artículo 43, indica que dichos montos deben devolverse en el mes de marzo, por lo que el organismo público estaría incumpliendo con sus propias normas y plazos, realizándolo dos meses más tarde.

Se podrá verificar el acceso al beneficio, o los motivos por los cuales no se accedió, desde el servicios  “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, al que se ingresa con clave fiscal.

Paso a Paso

1- Ingresar al sitio de AFIP. afip.gob.ar y seleccionar “Acceso con clave fiscal”.

 

2- Colocar CUIT y clave fiscal.

3- Buscar el micrositio “CCMA–Cuenta Corriente de contribuyentes Monotributistas y Autónomos”.

 

4- Sobre la opción de Consultas varias en el margen superior derecho desplegar y seleccionar la opción “Detalle de Incentivos”.

 

5- En la pantalla siguiente podrá observar desplegado los incentivos que tenga o en caso de haberse rechazado, los motivos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias