
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Las estafas a través de Whats App casa vez son más comunes, y los delincuentes siguen encontrando excusas para obtener información de sus víctimas.
Interés General27/04/2022
Redacción El Informe de Ceres






Durante el 2021 se registraron el doble de delitos informáticos en relación con el año 2020 según datos de la de la Dirección Nacional de Ciberseguridad. Las modalidades van cambiando y las excusas también. ¿El nuevo engaño? La renovación de los datos para la colocación de la cuarta dosis.


"Pasó lo mismo cuándo comenzaron los turnos de vacunación, lo que se va modificando es la excusa. Siempre va estar relacionado con lo que nosotros escuchamos en los medios de comunicación. Ahora me han llegado casos de personas que fueron llamadas por supuestos representantes del Ministerio de Salud", comenzó por LT10 Soledad Martínez, Licenciada en Comunicación Social, y especialista en ciberdelitos.
La especialista cuenta que la estafa consiste en que los hackers indican a la víctima que debe actualizar la aplicación y que a la brevedad les va a llegar un código. "Cuándo te llega ese código es una contraseña que permite que el otro instale tu línea de whats app en otro equipo.Cada vez que nosotros damos ese código a esa persona, le estamos dando el manejo de nuestras líneas de Whats App.
De este modo los ciberdelincuentes empiezan a comunicarse con todos nuestros contactos y a pedirles dinero en nuestro nombre por determinadas "razones urgentes".
La especialista en comunicación y ciberdelito recordó que "hoy en día es muy fácil acceder a nuestra información. Todo el mundo subió fotos de cuándo se colocó la primera y la segunda vacuna. Ellos usan esa información en nuestra contra", cerró.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






