La provincia avanza en el fortalecimiento de una Red Provincial de Clubes de Ciencia y Tecnología

Se pondrán en marcha 5 nuevos clubes, que funcionarán en escuelas técnicas de todo el territorio provincial. Serán espacios de interacción, aprendizaje y vinculación científica, destinados a jóvenes de entre 13 y 17 años.

Provinciales19/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

FORTALECIMIENTO DE UNA RED PROVINCIAL DE CLUBES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Como parte del Programa Ideas con Futuro, el Gobierno de Santa Fe, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, lanza la puesta en marcha de 5 nuevos Clubes de Ciencia y Tecnología, con miras a fortalecer la Red Provincial de Clubes de Ciencia y Tecnología. En esta primera etapa, se prevén actividades disruptivas y creativas en 5 escuelas técnicas durante los próximos seis meses, donde participarán un total de 100 jóvenes estudiantes.

El objetivo de la iniciativa es motivar a la siguiente generación de científicos/as, tecnólogos/as e innovadores/as de Santa Fe mediante la experimentación, la apropiación y co-construcción del conocimiento científico.

En este sentido, en articulación con la Dirección Provincial de Educación Técnica y la Asociación Civil Creando Futuro, culminaron las capacitaciones a los/as facilitadores/as que coordinarán los nuevos Clubes de Ciencia y Tecnología. Estos espacios funcionarán en la EETP N° 394 Complejo Educativo Dr. Francisco Gurruchaga, Escuela 394 (Rosario), EETP N° 466 Gral. Manuel Nicolás Savio (Rosario), EET Nº 293 Posta de San Lorenzo (San Lorenzo), EETP N° 477 Combate de San Lorenzo (San Lorenzo) y la EETP N°602 Gral. San Martín (Venado Tuerto).

Los Clubes de Ciencia y Tecnología diseñados en las 5 escuelas seleccionadas se constituirán como espacios de interacción, aprendizaje y vinculación para que jóvenes de entre 13 y 17 años logren desarrollar vínculos de colaboración y aprendizaje, apropiándose del método científico. Las actividades serán gratuitas y están planteadas en forma de desafíos para propiciar la experimentación y la generación de soluciones innovadoras.

Por su parte, la Red Clubes de Ciencia y Tecnología se plantea como una propuesta de desarrollo territorial a partir de la vinculación y fortalecimiento entre los diferentes Clubes que a lo largo de la provincia ya vienen trabajando para la generación de soluciones locales, así como también su interacción con el sistema de aprendizaje, los centros de investigación y el resto del entramado provincial de ciencia y tecnología.

Al respecto, la directora de Vinculación Tecnológica y Políticas de la Ciencia de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Constanza Estepa, expresó: “Pretendemos estimular las acciones que se den en el marco de proyectos y programas de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación. Para construir una ciencia robusta en clave de igualdad tenemos la tarea de trabajar en vínculos que favorezcan el trabajo articulado entre los distintos sectores de la sociedad como son los centros científicos-tecnológicos, las escuelas, los clubes, las ONG, las bibliotecas populares, las universidades, las empresas, las unidades de vinculación tecnológica, las agencias para el desarrollo, los centros culturales”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias