Relanzan plan "Mi moto" para comprar hasta 48 cuotas con nuevos beneficios: cómo adherirse

Contará con un máximo de financiación de hasta $300.000 a través del Banco Nación contra los $250.000 actuales.

Economía16/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

motosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional junto a la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) es para la compra de motos 0km de fabricación nacional hasta en 48 cuotas con tasa fija y contará con un máximo de financiación de hasta $300.000 a través del Banco Nación contra los $250.000 actuales.
Este beneficio incluye tanto a las personas que sean clientes del Banco Nación como a aquellas que no lo sean. El sistema será único de 48 meses, amortización en cuotas mensuales, iguales y consecutivas, calculadas por sistema francés y sin período de gracia. Para los interesados que perciban sus haberes en el Banco Nación obtendrán una tasa de interés del 19,50% TNA Fija mientras que el Costo Financiero Total será de 25,59% e incluye capital, intereses y el IVA sobre los intereses. Quienes no perciban sus salarios en el Banco Nación, la TNA fija será del 29,5% y el CFT del 38,75%.
El programa incluye 42 modelos de las siguientes marcas:


Corven
Bajaj
Brava
Keller
Gilera
Honda
Mondial
Motomel
Suzuki
Guerrero
Okonoi
Zanella
Kiden


El presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, expresó su fuerte apoyo al programa Mi Moto, cuyo objetivo es “continuar apoyando el aumento de ventas de motovehículos de origen nacional”. De la misma manera, remarcó la necesidad de trabajar en incentivos para aumentar la producción en esta industria: “Es importante mantener este tipo de herramientas para permitir el acceso de más usuarios a nuestros vehículos”.

Se trata de la 12ª etapa del programa Mi Moto. Este plan de créditos fue lanzado a fines de 2020 con el fin de impulsar la industria nacional a través de la financiación de motos.

El requisito para poder acceder a este beneficio es contar con una caja de ahorro del Banco Nación. A continuación se debe ingresar a la Tienda BNA y entrar al link de Mi Moto, donde se encuentran las instrucciones a seguir.

Con relación a las cuotas, si se solicitan $100.000 quien es cliente del Banco Nación tendrá una cuota mensual de $2.786 mientras que quien no lo sea, deberá abonar $3.548. Mientras que si el préstamo es de $200.000, la cuota para el cliente será de $5.573 y de $7.096 para el comprador que no lo sea.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias