
Los alimentos y bebidas siguen presionando la inflación de mayo
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
Los salarios del servicio doméstico subirán un 6% este mes y un 9% el próximo. El año paritario que rige desde junio de 2021 a mayo de 2022, cerrará con incremento del 65% en total.
Economía 08/04/2022Desde la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares anunciaron este jueves que los gremios y los empleadores llegaron a un acuerdo, el cual establece un aumento del 15% para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, entre abril y mayo.
El sector remarcó que los incrementos serán del 6% en abril, mientras que en mayo será del 9%; este año paritario totalizará un aumento del 65% los salarios.
En tanto al año paritario 2022-2023, se prevé un alza del 15% a partir de junio, con una revisión en agosto.
Se trata de una medida que fortalece el acceso a los derechos de las empleadas domésticas. Esto fue recalcado la semana pasada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, cuando en el día de las trabajadoras de casas particulares mencionó: “Quiero reconocer a las mujeres y LGBTI+ que realizan trabajos esenciales para que el mundo se mueva. Para cuidar a quienes cuidan, vamos a seguir fortaleciendo el acceso a sus derechos con políticas como el Programa Registradas”.
También aseguró que desde su cartera se destacada el “compromiso en defensa de los derechos laborales”.
Además, la funcionaria difundió a través de Twitter la tarea llevada adelante por el Ministerio de Trabajo provincial en la fiscalización “para garantizar la registración” correcta de las trabajadoras.
Y comentó un hecho inédito, en el cual multaron por $2.438.321 a “dos administraciones de countrys por obstruir la labor de inspección y negarse a presentar la documentación respecto del ingreso de las trabajadoras de casas particulares en el lugar”.
CUÁNTO EMPEZARÁN A COBRAR
Las escalas de remuneraciones que rigen a partir de los salarios de marzo, los cuales comenzaron a pagarse en abril, son las siguientes.
Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
>Personal con retiro: $335,50 por hora y $41.892 mensuales.
>Personal sin retiro: $367,50 por hora y $46.663,50 mensuales.
Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
>Personal con retiro: $317,50 por hora y $38.920,50 mensuales.
>Personal sin retiro: $348 por hora y $43.325 mensuales.
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
>$299,50 por hora y $37.973 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas (personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores).
>Personal con retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.
>Personal sin retiro: $334 por hora y $42.317 mensuales.
Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.
>Personal con retiro: $278 por hora y $34.148,50 mensuales.
>Personal sin retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Las personas son cada vez más adeptas a abonar con su celular usando billeteras digitales en comercios de cercanía y por montos bajos.
El gobernador admitió que "es un momento difícil", pero destacó: "Lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.