
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Los fondos fueron recibidos por 10 mil docentes y 700 asistentes escolares.
Provinciales06/04/2022
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que el gobierno de Santa Fe transfirió 56 millones de pesos en concepto de Movilidad Educativa Rural (MER) a 10.000 docentes y a 700 asistentes escolares (titulares, interinos y reemplazantes) para solventar los gastos de movilidad desde sus domicilios particulares hasta las escuelas donde desempeñan sus funciones.


El objetivo de la iniciativa es atender “las necesidades de traslados de las personas que trabajan en las instituciones escolares de la provincia y que no cuentan en sus recorridos con el servicio de transporte público de pasajeros. Este beneficio de carácter universal complementa al Boleto Educativo Gratuito y se enmarca en una decisión política del gobernador Omar Perotti que entiende que el traslado hacia las escuelas muchas veces se transforma en un obstáculo para garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes y demanda una erogación importante de dinero para docentes y asistentes escolares.
En este sentido y por primera vez en la historia de la educación santafesina, docentes y asistentes escolares de todos los niveles educativos y de escuelas de gestión pública y privada reciben este beneficio que les permite hacer frente a los gastos que les demandan los viajes entre sus casas y sus escuelas y que, por las particularidades propias de los ámbitos rurales (dispersión poblacional, distancias, caminos de ripio y/o de calzada natural, etc.), no cuentan con un servicio regular de transporte público de pasajeros.
Los 10.700 agentes alcanzados por esta política pública disponen en sus cuentas sueldos de los montos correspondientes a los traslados efectivamente realizados entre el 14 de febrero y el 31 de marzo. Los cálculos de los montos individuales de este beneficio se realizan con la información aportada por cada docente y asistente escolar en carácter de declaración jurada y avalada por las directoras y los directores de cada establecimiento educativo en un módulo de la plataforma online SigaeWeb. A partir de hoy, cada agente podrá visualizar el beneficio recibido en el aplicativo Mi Legajo
Esta modalidad ha sido presentada a todas las entidades gremiales de los trabajadores docentes, contando con su aval para su inmediata puesta en práctica. El Boleto Educativo Gratuito y la Movilidad Educativa Rural, desde el año 2021 con el regreso a la presencialidad, vienen a saldar una demanda histórica; rompen con las desigualdades de los territorios y se convierten en una eficaz herramienta de justicia educativa.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






