La Intendente Alejandra Dupouy participó en la Asamblea nacional frente al cambio climático

Unos 200 municipios analizaron en Mar del Plata políticas públicas sobre ambiente, educación y producción en el marco de la IV Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático.

Política21/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

firma aljenadra

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La propia mandataria ceresina informó en su cuenta de Instagram que «Hoy firme en Mar del Plata una declaración por el Clima donde definimos solicitar un mayor compromiso ambiental desde el Estado Nacional sobre la disponibilidad de recursos coparticipables que permitan a cada gobierno local disponer de herramientas eficaces en cuanto a la protección ambiental. Ej.: ANR para inversión en infraestructura ambiental».
Asimismo, «Colaborar en la información para lograr un apoyo provincial a la hora de presentar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático e implementarlos, además de a fortalecer su compromiso y realizar sus inventarios de GEI, para que los objetivos planteados de carbono neutralidad puedan lograrse para el año 2050. Ej. Ley provincial de cambio climático, Ley provincial de Huella de Carbono, Ley provincial de Compra Pública Sostenible; apoyar la participación ciudadana activa de entidades sociales, actores económicos, partidos políticos frente al cambio climático. Ej.; Conformación de Comités municipales de cambio climático, Mesas de trabajo interdisciplinarias, entre otros mecanismos» sostuvo.
«Trabajar con diferentes organismos e instituciones que permitan desarrollar una economía baja en carbono que contribuyan a la migración de empleos tradicionales a empleos verdes junto con la generación de nuevos empleos; unificar criterios de políticas públicas que se refieran a la reducción de impactos negativos al ambiente. Ej.: Ordenanzas de movilidad sostenible, de promoción de soluciones basadas en naturaleza, de promoción de la eficiencia energética, de compras públicas sostenibles, etc» señaló a modo de resumen.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias