
Los alimentos y bebidas siguen presionando la inflación de mayo
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
El acuerdo es uno de los primeros de 2022 y está por encima de las pretensiones del Gobierno, que prevé subas en torno al 40%.
Economía 16/03/2022La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó hoy un aumento salarial de 45 por ciento en tres cuotas con las seis cámaras empresariales del sector, según informaron a LA NACION fuentes sindicales. El acuerdo, que aún no fue homologado por el Ministerio de Trabajo, podría convertirse en la pauta de referencia para el resto de las negociaciones paritarias del sector privado.
La paritaria de la UOM, que cerró por encima de la inflación anual del 33% que prevé el Gobierno en la frustrada ley de presupuesto, se abonará en tres tramos: 18% a partir del mes próximo, 15% en julio y el 12% restante en octubre. Para noviembre se contempló una cláusula de revisión por la inflación. El aumento, que beneficiaría a unos 200.000 metalúrgicos, elevará el sueldo incial de la actividad a $78.000, según fuentes del sector.
El acuerdo del gremio metalúrgico, que lidera Antonio Caló, se acordó hoy, justo cuando el Indec informó que la inflación de febrero fue de 4,7% y que la interanual alcanzó el 52,3%. Caló estaba urgido en obtener un buen acuerdo salarial después de las elecciones de la semana pasada en las 53 seccionales de la UOM. En algunas sedes el oficialismo perdió y abrió interrogantes sobre el liderazgo de Caló a nivel nacional. En Quilmes, por ejemplo, cayó el histórico dirigente Francisco “Barba” Gutiérrez.
“Logramos un acuerdo rápido que entendemos genera previsibilidad para las empresas dentro de los parámetros de las proyecciones macroeconómicas”, señaló Gustavo Corradini, representante paritario de Adimra, una de las seis cámaras que negoció con la UOM.
La referencia oficial: 40%
La intención del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, es que las paritarias se negocian con “una base alta” para evitar llegar a la hora de las renegociaciones sin urgencias. “El 40% es una buena referencia porque permite llegar a las revisiones de fin de año cómodos, salvo algún desastre”, dijo una fuente inobjetable de la cartera laboral ante un grupo de medios entre los que estaba LA NACION. Mañana es posible que el Consejo del Salario, que define el alza del salario mínimo vital y móvil, negocia una suba cercana a ese porcentaje.
La Asociación Bancaria (AB), que lidera el kirchnerista Sergio Palazzo, es otro de los gremios que ya inauguró la negociación salarial de 2022, aunque aplazó a fin de mes un desenlace. Acordó dos pagos a cuenta para enero y febrero (sumas fijas de entre 10.000 y 14.500 para las categorías más bajas y $20.000 y $29.000 para las más altas), y en las próximas semanas resolvería el porcentaje de aumento anual.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
Las personas son cada vez más adeptas a abonar con su celular usando billeteras digitales en comercios de cercanía y por montos bajos.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Como cada 2 de junio, este viernes se celebra en la Argentina el Día Nacional del Bombero. Esta efeméride muy importante se conmemora hace mas de 135 años, en homenaje al primer escuadrón de Bomberos Voluntarios
El gobernador admitió que "es un momento difícil", pero destacó: "Lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
El calzado que hoy se fabrica en China con biopolímeros del cereal podría confeccionarse en el país, donde la huella ambiental del cultivo es la más baja del mundo.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.