Argentina a favor de que la ONU investigue a Rusia por violaciones a los derechos humanos

Tras los bombardeos del ejército ruso en la central nuclear más grande de Europa y el asesinato a los civiles, la Argentina le demostró su apoyo a Ucrania ante la ONU.

Internacionales04/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

asamblea-de-la-onu

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Argentina votó a favor de que la ONU investigue a Rusia por la violación a los derechos humanos en Ucrania. En la Asamblea General, el Gobierno acompañó la decisión de más de 140 países.

De esta manera, la ONU creará una comisión para investigar a Vladimir Putin por los crímenes cometidos durante la invasión.

Cabe mencionar que, María del Carmen Squeff, la representante argentina ante la ONU, dijo este miércoles que “la Argentina condena la invasión a Ucrania y reitera a la Federación Rusa que cese inmediatamente el uso ilegítimo de la fuerza, así como las operaciones militares en territorio ucraniano”.

En el debate previo a la votación, iniciado el jueves, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló a Rusia por atacar objetivos civiles, incluidos escuelas, hospitales y zonas residenciales, y causar un éxodo de más de dos millones de desplazados internos y refugiados.

Las idas y vueltas del Gobierno sobre la invasión de Rusia en Ucrania

El ataque ruso en Ucrania generó vaivenes en el Gobierno por la cerana relación que tuvo históricamente el kirchnerismo con el líder ruso Vladimir Putin. Tal es así que dos semanas antes de la invasión Alberto Fernández vistió a Putin.

Durante el primer día de invasión rusa en Ucrania, el Gobierno había evitado condenar el hecho hasta que, en plena negociación con el FMI salieron a repudiar el ataque de las tropas de Putin en suelo ucraniano.

La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó el domingo una carta en donde evitó condenar la invasión rusa y cuestionó en duros términos el accionar de la ONU.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias