
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Este programa está dirigido a estudiantes que quieran concluir sus estudios secundarios y de nivel superior.
ANSES27/02/2022
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Educación, junto al organismo previsional, confirmaron que a partir del martes 1° de marzo estará disponible el nuevo formulario para anotarse. A partir de 2022 habrá cambios en las solicitudes para acceder al beneficio, con nuevos montos y requisitos.


El Ministerio de Educación de la Nación confirmó que a partir de esta semana comenzará la inscripción para las Becas Progresar 2022, el programa de ayuda para los estudiantes que deseen terminar sus estudios del nivel secundario y superior.
Este programa se paga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofreciendo un incentivo de $5.600 a $10.000para aquellos jóvenes de 18 a 35 años que quieren concluir sus estudios.
El Ministerio de Educación, bajo la conducción del ministro Jaime Perczyk, confirmó que a partir del 1° de marzo la inscripción para las Becas Progresar 2022 estará habilitada de manera virtual / on line, donde se podrá completar el formulario.
¿Cómo acceder a las Becas Progresar?
El Ministerio de Educación habilitará el martes 1 de marzo el nuevo formulario de inscripción para acceder a las Becas Progresar 2022. Como sucedió en otras ocasiones, será de manera online.
Las Becas Progresar están diseñadas para jóvenes que deseen finalizar sus estudios, del nivel obligatoria y educación superior. Además, podrán inscribirse los interesados en la carrera de Enfermería.
Se confirmó que a partir de marzo 2022 habrá cambios en los requisitos para inscribirse.
¿Cuáles son los montos para las Becas Progresar 2022?
El beneficio estímulo de pago mensual estará disponible en sus cuatro líneas y tendrá un aumento tras la confirmación del incremento del 12,28% para asignaciones y prestaciones que pagao ANSES:
Becas Progresar Obligatorio: $5.677
Becas Progresar Superior: $5.677 y $6.366, dependiendo el año
Becas Progresar Enfermería: de $6.000 a $10.000, dependiendo el año
Becas Progresar Trabajo: $5.677
Nuevos topes límites para Becas Progresar 2022
Con el último aumento del 3% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cambió uno de los requisitos clave en la instancia de solicitud: los topes límites.
El SMVM actual se encuentra en $ 33.000. De esta forma para acceder a las nuevas Becas Progresar, los ingresos de la o el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a $99.000.
¿Cuáles son los requisitos para las nuevas Becas Progresar 2022?
Estudiantes entre 18 y 24 años de edad cumplidos que sean alumna o alumno regular de una institución educativa
Avanzados en la carreras hasta 30 años de edad (en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años)
Estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad. Los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Verificá el estado de la solicitud para las Becas Progresar 2022
Para ellos los solicitantes deberán descargar la app oficial Mi Argentina.
Allí podrán consultar la aprobación de la solicitud, fechas de pago y los montos a cobrar en febrero 2022.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






