Biden anunció sanciones y advirtió que "Putin eligió la guerra y sufrirá las consecuencias"

El presidente de Estados Unidos anunció nuevas sanciones a Rusia. Precisó que Moscú movilizó 170.000 soldados a Ucrania para un ataque que "estaba planeado hace meses".

Internacionales24/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

biden

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que su par ruso Vladimir Putin "eligió la guerra y sufrirá las consecuencias" al anunciar nuevas sanciones sobre lo que calificó de "asalto brutal" contra Ucrania.
Al hacer una declaración desde la Casa Blanca, el mandatario precisó que Moscú movilizó 175.000 soldados a su país vecino para un ataque que "estaba planeado hace meses".
“Los militares rusos iniciaron un brutal asalto contra el pueblo de Ucrania, sin provocación, sin justificación y sin necesidad. Es un ataque premeditado. Vladimir Putin lo viene planeando hace meses”, explicó en el inicio de su mensaje.

"Hace semanas venimos advirtiendo que esto iba a pasar", añadió y apuntó que Moscú "rechazó todas las posibilidades que le dieron Estados Unidos y sus socios para acercar, a través del diálogo, nuestras mutuas preocupaciones de seguridad".

Tras repasar algunos hechos recientes sobre la escalada de tensiones en el este de Ucrania, Biden calificó de "violación flagrante del derecho internacional" la decisión de Putin de reconocer como Estados independientes a Donetsk y Lugansk.

"Putin es el agresor, eligió la guerra y ahora enfrentará las consecuencias", manifestó Biden, que dijo que no tiene planes de conversar con él y aseguró que el mandatario ruso se convertirá en "un paria en la escena internacional".

“Esto va a imponer un costo severo a la economía rusa, tanto de inmediato como con el tiempo. Hemos diseñado estas sanciones a propósito para maximizar un impacto a largo plazo en Rusia y minimizar el impacto en Estados Unidos y nuestros aliados”, dijo a la hora de anunciar las medidas concretas.

“Estados Unidos no está haciendo esto solo”, dijo, y agregó que los 27 miembros de la UE y los miembros del G7 participarán también de forma coordinada contra Moscú.

Las sanciones incluyen "limitar la capacidad" de Rusia para hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes, como también "detener la capacidad de financiar y hacer crecer al ejército ruso".

Sancionará además a otros cuatro bancos rusos y suprimirá más de la mitad de las importaciones tecnológicas de Rusia.

Afirmó asimismo que sacar a Rusia de la red interbancaria Swift seguía siendo "una opción" pero que "actualmente no es (una) posición" compartida por los europeos y aseguró que las otras sanciones financieras anunciadas tendrían "tanto o más impacto" que esa medida solicitada por Ucrania.

Por otra parte, ratificó que los soldados estadounidenses no lucharán en Ucrania pero sí "defenderemos a los aliados en el este y todo ápice de terreno de la OTAN".

"La buena noticia es que la OTAN está más unida y determinada que nunca. El ataque a uno es el ataque a todos", indicó sobre uno de los ejes centrales de la alianza atlántica que se reunirá mañana para determinar los próximos pasos a seguir.

Por último, Biden se comprometió a liberar petróleo de la reserva estratégica si es necesario para proteger a los consumidores del impacto del aumento de los precios.

Los precios están en franco ascenso por la invasión de Ucrania por parte de Moscú y la perspectiva de que el suministro de Rusia se vea afectado.

Washington "liberará barriles adicionales de petróleo cuando las condiciones lo justifiquen", dijo Biden, quien señaló que "los estadounidenses ya están sufriendo".

Además, avanzó que Estados Unidos está trabajando con aliados en una "liberación colectiva de reservas estratégicas de petróleo de los principales países consumidores de energía".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
covid-19-variants-828x548

Covid-19: la OMS advirtió por la suba de contagios de una nueva variante

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales28/05/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.

Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias