Paritarias: Pusineri adelantó que el ofrecimiento rondará el 40 por ciento

El ministro de Trabajo de la provincia dijo que esa es la referencia nacional. Dijo que se planteará una cifra para todo el año más una cláusula de revisión para el segundo semestre.

Política15/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pusineri3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri habló en la previa al inicio de las negociaciones paritarias con gremios docentes, estatales y de la salud, y comentó que el ofrecimiento salarial podría rondar en un 40 por ciento. Aseveró que ese porcentaje es la referencia porque es el que se discute a nivel nacional. Sugirió que se planteará una cifra que “cubra el año” más una cláusula de revisión de cara al segundo semestre.
“Hay una referencia nacional alrededor del 40 por ciento. Así lo comunicó el ministro de Trabajo de la Nación”, dijo Pusineri a Radio 2 de Rosario.

Para el funcionario santafesino, el objetivo del gobierno es otorgar “un aumento que cubra el año más una revisión en la segunda parte del año”. “Hoy se reúne la paritaria nacional docente, que es la referencia más fuerte para la discusión salarial. Vamos a trabajar a título de largo plazo”, concluyó.

Sobre el inicio del ciclo lectivo previsto para el 2 de marzo, afirmó que se pretende “ir a un esquema de presencialidad plena, sostenida durante todo el año” y agregó que la idea es llegar a un acuerdo para evitar medidas de fuerza antes del primer día de clases. “Es una aspiración del Estado como también de los dirigentes gremiales responsables de cada uno de los sindicatos que nuclean a los docentes”, finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias