A partir de febrero aumentan el salario mínimo y el subsidio por desempleo

El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo, vital y móvil tras las intensas negociaciones de las últimas semanas con empresas y gremios.

Economía28/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

salarios-perdida-poder-adquisitivo-plata-pesos (3)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

¿A cuánto sube el salario mínimo?. Desde el 1 de febrero el Salario Mínimo Vital y Móvil se fijó en $33.000. Este monto no sólo determina el salario mínimo de los trabajadores en relación de dependencia incluidos en la Ley de Contrato de Trabajo, sino también es la base para el cálculo de distintos programas sociales, como por ejemplo el Plan Potenciar Trabajo, o como requisito para incluirse en otros programas, por ejemplo, el grupo familiar de los beneficiarios de las becas Progresar no debe exceder los tres salarios mínimos vitales y móviles.
 
Esta misma resolución establece un aumento en la Prestación por Desempleo: a partir del mes de febrero el monto mínimo de dicha prestación será de $9.167 y el máximo de $15.278.

Desde cuándo se cobra el aumento del salario mínimo
Desde el 1° de febrero de 2022, el salario mínimo es de $33.000 y la hora aumenta a $165.

 
¿Qué es el salario mínimo, vital y móvil?
El salario mínimo vital asegura al trabajador y a su familia, alimentación adecuada, vivienda digna, vestuario, educación, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.

 Actúa como garantía mínima salarial en todo el país, aplicándose en la práctica:

 a) cuando las convenciones colectivas de trabajo fijen salarios inferiores;

 b) cuando se trate de una actividad que no esté regida por convenciones colectivas de trabajo o estatuto especial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias