El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Le pidieron al gobernador que declare la emergencia por sequía en toda la provincia

Esa fue la recomendación que elevó la Comisión de Emergencia Agropecuaria al mandatario provincial. Si el daño supera al 80%, será considerado zona de desastre.

Agropecuarias 17/01/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

8733-SEQUIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes se reunió la Comisión de Emergencia Agropecuaria de Santa Fe. El organismo, decidió aconsejarle al gobernador Omar Perotti que declare la emergencia por sequía en todo el territorio provincial.
El encuentro estuvo liderado por el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna. Estuvieron presidentes titulares de entidades agropecuarias de la provincia quienes fueron a exponer la crítica situación por la que atraviesa el sector
"Está a la vista de todos el problema que tenemos, es una sequía terrible en la provincia", dijo tras finalizar el encuentro el vicepresidente de la Sociedad Rural, Guillermo Cullen.

Indicó que la comisión resolvió "aconsejar al gobernador que declare la emergencia a toda la provincia, sin discriminar. Solamente hay una zona muy pequeña en el norte y en el sur donde los cultivos y ganadería están en buenas condiciones".

En declaraciones a la emisora LT 10, Cullen precisó que "con la declaración jurada, algo que tiene que hacer el productor ante estas situaciones, se otorgará el certificado de emergencia o desastre, según corresponda"

En esa línea, explicó: "El 50 por ciento de daño corresponde a emergencia, menos no; y más del 80 por ciento desastre. Entonces, por más que sea declarado la emergencia en toda la provincia, no quiere decir que todos los productores van a estar en emergencia. Cada uno va a tener que presentar la declaración jurada, como corresponde".

Advirtió que "el gobernador debería firmar el decreto mañana (por el martes) o pasado, ya que el viernes se reúne la comisión nacional de emergencia agropecuaria que tiene que homologar la emergencia declarada en Santa Fe".

El referente ruralista señaló que si eso no ocurre "no tenemos los beneficios de postergación de impuesto a las ganancias, algunos beneficios de Afip; postergar créditos del Banco Nación. Si no se homologa, nos quedamos con los beneficios provinciales que son muy pocos".

Y finalizó: "Estamos muy complicados en general. La ley de emergencia es la que hay, no es una buena ley de emergencia, pero es lo que hay. También se van a enviar proyectos para cambiar la ley. No es bueno, pero lo tenemos que aprovechar, no tenemos otra cosa".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

Mani-exportaciones-828x548

Exportaciones agropecuarias: dramática caída en abril

Redacción El Informe de Ceres
Economía 29/05/2023

Si se observa el ingreso de divisas del sector, generó un ingreso superior a los 3.000 millones de dólares que, si bien parece un valor importantes, comparado con abril de 2022 marca una caída de 2.266 millones de dólares.

21747-iapos2

Mi IAPOS, la nueva app de la obra social

Redacción El Informe de Ceres
Salud 30/05/2023

En el marco de los trabajos que viene desarrollando la obra social provincial para la incorporación de tecnologías digitales que mejoren la calidad de los servicios de atención a los afiliados, presentó una nueva aplicación para celulares, Mi IAPOS, que cuenta con mayores funciones que la versión anterior

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Mantente informado

Boletín de noticias