Pase sanitario en las escuelas: Amsafé decidirá "de manera orgánica" su postura

Desde la cartera educativa provincial no descartaron la implementación del pase sanitario para docentes y alumnos. En febrero comienzan las clases los alumnos que deben reforzar contenidos.

Educación17/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aula_ap_000_1593087133

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de la decisión de implementar un pase sanitario en lugares específicos restringiendo el paso a quienes estén vacunados contra el Covid-19, en Santa Fe aún resta saber si el pasaporte funcionará en las escuelas. Sin definiciones desde el Ministerio de Educación provincial, desde Amsafé aún no hay una postura adoptada sobre la potencial medida en los colegios, aunque desde el seno del gremio aclararon que esto se decidirá "de manera orgánica".
"Orgánicamente aún no hemos tomado una decisión y desde Amsafé analizamos todas las decisiones de manera orgánica", afirmó en diálogo con UNO Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé La Capital.
Sobre esto agregó: "Desde ya que somos impulsores de la vacunación en el sector docente. Ante esta situación de pandemia tanto hemos insistido y hemos llegado a un acuerdo en la paritaria para que seamos uno de los sectores prioritarios en la vacunación. A día de hoy, el refuerzo o tercera dosis recayó en una de sus primeras instancias en el sector docente".

 
El próximo 7 de febrero comienzan las clases para aquellos alumnos que deban reforzar contenidos previos, mientras que el 2 de marzo es la fecha oficial del inicio del ciclo lectivo 2022. Desde la cartera educativa provincial el foco aún no está puesto en un eventual pase sanitario en las escuelas. La ministra de Educación Adriana Cantero destacó que se está "trabajando mucho con el seguimiento de las trayectorias escolares".

A pesar de esto, la ministra afirmó que "si en algún momento las autoridades sanitarias determinaran que algún tipo de pase sanitario se necesita en la escuela, esa información nosotros la tendríamos en el acto, en los sistemas de registro". Hasta este lunes 17 de enero los gremios docentes aún no fueron notificados de alguna novedad respecto a este tema.

 


Puntualmente hablando de la postura del gremio que nuclea a los docentes de escuelas públicas de la provincia, aún no se resolvió una posición oficial respecto a la implementación del pase sanitario. "Deberíamos utilizar los canales orgánicos para poder tomar una definición sobre el tema", afirmó Alonso, sosteniendo que "a priori insistimos en la importancia de la vacunación dentro del sector docente y para todos los trabajadores y trabajadores de Educación".

Consultado por los números de docentes vacunados, Alonso ponderó que el mismo "es altísimo", destacando que "en el departamento La Capital es prácticamente es total el porcentaje de vacunación completa que tiene el sector docente". El representante de Amsafé subrayó que los maestros que decidieron no vacunarse se reducen a "excepciones".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias