El Gobierno relanza el programa Conectar Igualdad

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y se financiará con fondos del Tesoro Nacional destinados al ministerio de Educación.

Nacionales12/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

conectar-igualdadjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno vuelve a poner en marcha el plan Conectar Igualdad, que entre 2010 y 2015 entregó más de 5 millones de netbooks a estudiantes secundario.

Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 11/2022 que reactiva el programa creado durante la presidencia de Cristina Kirchner y por el cual se equipa con recursos tecnológicos "a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal”. También, establece que el Ministerio de Educación podrá establecer criterios adicionales para “el resto de los niveles educativos”, con el que fin de que sean sumados.

El articulado aclara que el plan "se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerios de Educación, con fondos provenientes del Tesoro Nacional", y no ya con los recursos de Anses.

A través de este documento; firmado por el presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Educación, Jaime Perczyk; se derogan los dos documentos de Mauricio Macri que habían cancelado la continuidad del programa, se trata del Decreto 1239/16 que sacó el programa de la órbita de la Anses y el Decreto 386/2018 que creó el programa “Aprender Conectados”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias