
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




La titular de Ansés Fernanda Raverta señaló que el gobierno anunciaría esta semana los detalles del beneficio que cobrarían más de 4,5 millones de pasivos en todo el país.
ANSES13/12/2021
Redacción El Informe de Ceres






La titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) Fernanda Raverta confirmó este lunes que el bono para jubilados que anunció el gobierno la semana pasada se cobrará antes de Navidad y precisó que el beneficio será superior a los $ 5.000 y lo percibirán más de cuatro millones y medio pasivos en todo el país.
"Será un bono de un poco más de cinco mil pesos. La idea es que lo tengan los jubilados que menos ingresos tienen. Serán arriba de cuatro millones y medio de jubilados los que lo recibirán”, dijo Raverta en declaraciones a Radio 10.
“Calculamos que esta semana será el anuncio por parte del gobierno”, dijo la titular de Ansés.


También recordó que "este bono es un reconocimiento" y "la idea es que sea de más de los $5.000 que fue el valor del último".
Según explicó Raverta, el beneficio responde al compromiso del gobierno nacional de lograr sostener los ingresos del sector en un contexto de aceleración de precios. "Nos comprometimos con este gobierno a que las jubilaciones es que le ganen a la inflación", destacó.
"El anuncio va a ser antes de la Navidad y el dinero también llegará antes de esa fecha", planteó Raverta.
La decisión de pagar un bono a jubilados había sido confirmada la semana pasada por Raverta y también por la portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti.
"Requiere de cuestiones administrativas y logísticas muy importantes, pero otorgarlo fue una decisión política del presidente" Alberto Fernández, había indicador Raverta en esa oportunidad.
El bono también complementará ingresos para el sector pasivo en paralelo al incremento que recibirá el sector en diciembre en el marco de la actualización prevista en el marco de la ley de movilidad, que establece un aumento del 12,11% para este mes.
"Este bono se da en el marco de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que dejó un saldo muy positivo", agregó Raverta.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador provincial Felipe Michlig participó del acto conmemorativo por el 10º Aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, celebrado en el salón municipal, junto a autoridades provinciales, locales y una gran cantidad de vecinos que acompañaron esta jornada histórica.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.






