
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




La titular de Ansés Fernanda Raverta señaló que el gobierno anunciaría esta semana los detalles del beneficio que cobrarían más de 4,5 millones de pasivos en todo el país.
ANSES13/12/2021
Redacción El Informe de Ceres






La titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) Fernanda Raverta confirmó este lunes que el bono para jubilados que anunció el gobierno la semana pasada se cobrará antes de Navidad y precisó que el beneficio será superior a los $ 5.000 y lo percibirán más de cuatro millones y medio pasivos en todo el país.
"Será un bono de un poco más de cinco mil pesos. La idea es que lo tengan los jubilados que menos ingresos tienen. Serán arriba de cuatro millones y medio de jubilados los que lo recibirán”, dijo Raverta en declaraciones a Radio 10.
“Calculamos que esta semana será el anuncio por parte del gobierno”, dijo la titular de Ansés.


También recordó que "este bono es un reconocimiento" y "la idea es que sea de más de los $5.000 que fue el valor del último".
Según explicó Raverta, el beneficio responde al compromiso del gobierno nacional de lograr sostener los ingresos del sector en un contexto de aceleración de precios. "Nos comprometimos con este gobierno a que las jubilaciones es que le ganen a la inflación", destacó.
"El anuncio va a ser antes de la Navidad y el dinero también llegará antes de esa fecha", planteó Raverta.
La decisión de pagar un bono a jubilados había sido confirmada la semana pasada por Raverta y también por la portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti.
"Requiere de cuestiones administrativas y logísticas muy importantes, pero otorgarlo fue una decisión política del presidente" Alberto Fernández, había indicador Raverta en esa oportunidad.
El bono también complementará ingresos para el sector pasivo en paralelo al incremento que recibirá el sector en diciembre en el marco de la actualización prevista en el marco de la ley de movilidad, que establece un aumento del 12,11% para este mes.
"Este bono se da en el marco de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que dejó un saldo muy positivo", agregó Raverta.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia






