
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Su caso fue estudiado y permitió obtener hallazgos que, según los investigadores, traerán esperanza a los 38 millones de personas que viven con el virus en todo el mundo.
Interés General16/11/2021
Redacción El Informe de Ceres








Una mujer de 30 años que vive en la ciudad santafesina de Esperanza se convirtió en el segundo caso documentado en el mundo de una persona cuyo sistema inmunológico la habría curado del VIH, y los investigadores la apodaron como la paciente "Hope" (esperanza en inglés) haciendo referencia a la localidad natal.


"Disfruto estar saludable", le dijo por correo electrónico a NBC News la paciente de Esperanza, que es madre y fue diagnosticada con VIH en 2013. Debido al estigma asociado con el virus, la mujer habló bajo condición de anonimato.
"Tengo una familia sana. No tengo que medicarme y vivo como si nada hubiera pasado. Esto ya es un privilegio", agregó en una entrevista publicada en Rosario 3.
El estudio en el que se analiza el caso de la mujer se publicó el lunes en la revista científica Annals of Internal Medicine, y sus coautores dijeron que creen que sus hallazgos de hecho traerán esperanza a los 38 millones de personas que, según datos de la ONU, viven con el virus en todo el mundo.
El caso sirve como una de las dos pruebas de concepto de que la llamada cura esterilizante del virus es aparentemente posible a través de la inmunidad natural. "Este es realmente el milagro del sistema inmunológico humano que lo hizo", dijo la doctora Xu Yu, inmunóloga viral del Instituto Ragon, en Boston.
"Ahora tenemos que descubrir los mecanismos", apuntó el doctor Steven Deeks, un destacado investigador de la cura del VIH de la Universidad de California en San Francisco, que no participó en el estudio.
Los científicos están llevando a cabo la más que compleja tarea de curar el VIH en múltiples frentes, incluso a través de la terapia genética. Esos esfuerzos intentan eliminar el virus de su llamado reservorio o mantenerlo atrapado en las células; y vacunas terapéuticas que mejorarían la respuesta inmunitaria del cuerpo al virus.
Hasta la fecha, los investigadores han curado con éxito terapéuticamente a otras dos personas, en ambos casos mediante complejos y peligrosos trasplantes de células madre.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas






