Una mujer santafesina se habría curado de VIH por inmunidad natural

Su caso fue estudiado y permitió obtener hallazgos que, según los investigadores, traerán esperanza a los 38 millones de personas que viven con el virus en todo el mundo.

Interés General16/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VIH ESTUDIOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una mujer de 30 años que vive en la ciudad santafesina de Esperanza se convirtió en el segundo caso documentado en el mundo de una persona cuyo sistema inmunológico la habría curado del VIH, y los investigadores la apodaron como la paciente "Hope" (esperanza en inglés) haciendo referencia a la localidad natal.

"Disfruto estar saludable", le dijo por correo electrónico a NBC News la paciente de Esperanza, que es madre y fue diagnosticada con VIH en 2013. Debido al estigma asociado con el virus, la mujer habló bajo condición de anonimato.

"Tengo una familia sana. No tengo que medicarme y vivo como si nada hubiera pasado. Esto ya es un privilegio", agregó en una entrevista publicada en Rosario 3.

El estudio en el que se analiza el caso de la mujer se publicó el lunes en la revista científica Annals of Internal Medicine, y sus coautores dijeron que creen que sus hallazgos de hecho traerán esperanza a los 38 millones de personas que, según datos de la ONU, viven con el virus en todo el mundo.

El caso sirve como una de las dos pruebas de concepto de que la llamada cura esterilizante del virus es aparentemente posible a través de la inmunidad natural. "Este es realmente el milagro del sistema inmunológico humano que lo hizo", dijo la doctora Xu Yu, inmunóloga viral del Instituto Ragon, en Boston.

"Ahora tenemos que descubrir los mecanismos", apuntó el doctor Steven Deeks, un destacado investigador de la cura del VIH de la Universidad de California en San Francisco, que no participó en el estudio.

Los científicos están llevando a cabo la más que compleja tarea de curar el VIH en múltiples frentes, incluso a través de la terapia genética. Esos esfuerzos intentan eliminar el virus de su llamado reservorio o mantenerlo atrapado en las células; y vacunas terapéuticas que mejorarían la respuesta inmunitaria del cuerpo al virus.

Hasta la fecha, los investigadores han curado con éxito terapéuticamente a otras dos personas, en ambos casos mediante complejos y peligrosos trasplantes de células madre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias