La inflación fue del 3,5% en octubre y acumula 52,1% en un año

Mientras tanto, en lo que va del año (entre enero y octubre), el acumulado se ubicó en casi 42%. Prendas de vestir y calzado fueron los rubros con mayor incremento.

Economía12/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-octubree

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inflación de octubre fue del 3,5%, la misma que en septiembre, y de este modo acumula en el año un alza del 41,8%, informó hoy el INDEC.

En los últimos doce meses, la suba generalizada de precios trepó al 52,1%, según la información divulgada por el organismo público.

Las dos divisiones de mayor incremento durante octubre fueron Prendas de vestir y calzado (5,1%) y Salud (4,7%), esta última impulsada en gran medida por el alza de gastos de prepagas.

La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones y que más impacta en los sectores de menores recursos.

Al interior de la división, lo que más incidió en gran parte de las regiones fue el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Pan y cereales; Frutas; y Carnes y derivados. Además, se destacó la suba de Café, té, yerba y cacao; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas.

En cuanto a las categorías, Estacionales (8,1%) fue la de mayor incremento en el mes, impulsada en parte por el alza en Prendas de vestir; Verduras, tubérculos y legumbres; y Frutas.

El IPC Núcleo (3,2%) fue la segunda categoría de mayor incremento, mientras que Regulados registró un aumento de 1,9%, empujada por la suba de Gastos de prepagas.

Las dos divisiones de menor aumento en octubre fueron Educación (1,4%) y Comunicación (1,1%), siempre según los datos públicos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias