
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
Se utilizan vacunas Astrazeneca para los mayores de 50 años que hayan completado el esquema de inmunización para Coronavirus con Sinopharm.
Salud - Coronavirus29/10/2021La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, continúa la vacunación para personas de 3 a 17 años, en tanto que aquellos que sean mayores de 50 años y hayan recibido las dos dosis de Sinopharm, deberán aplicarse una tercera dosis.
Ante esto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, afirmó: “Desde hoy comenzamos a colocar terceras dosis, a completar esquemas en inmunodeprimidos y en personas de 50 años, o más, que hayan recibido esquema completo de Sinopharm. Tenemos 117.000 personas mayores de 50 años para terceras dosis y ya hoy dimos 8.000 turnos para completar esquemas con Astrazeneca”.
Por otro lado, enumeró la diferencia con aquellas personas que deberán aplicarse un refuerzo y agregó: “Se trata de una dosis anual que comenzará a aplicarse desde diciembre con la misma vacuna con la que completaron el esquema, con una homóloga, teniendo en cuenta la fecha de colocación de la primera dosis”.
A su vez, vale aclarar que los inmunodeprimidos son aquellas personas que reciben tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos, receptores de trasplante de órgano sólido, receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos dos años, inmunodeficiencia primaria, moderada o grave, personas viviendo con VIH y aquellos que tengan un tratamiento activo con corticoides en dosis altas.
Las localidades que empezarán esta semana con la aplicación de las terceras dosis son: Venado Tuerto, Santa Fe, Rafaela, Rosario, Tostado, Suardi, Humberto Primo, Pérez, Granadero Baigorria, Villa Minetti, Capitán Bermúdez, Puerto General San Martín, Fray Luis Beltrán, Máximo Paz, Pilar, San Javier, Santa Clara de la Buena Vista, Santa Rosa de Calchines, Sarmiento, Santo Domingo y Sauce Viejo.
Para cerrar, Martorano remarcó el avance de la vacunación en personas menores de edad y finalizó: “Ya tenemos 130.000 entre 3 y 11 años con su primera dosis y 200.000 de 12 a 17, de los cuales unos 40.000 ya recibieron su segunda dosis con lo cual completaron el esquema”.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento