El gobierno y los docentes vuelven a discutir salarios con miradas opuestas sobre el conflicto

Este miércoles, a las 10, se retoma la paritaria docente. El gobierno ya dijo que no habrá una nueva oferta salarial. Los docentes aseguran que la provincia puede hacer el esfuerzo.

Educación26/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Aula-Docentes-Clases-Alumnos (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, a las 10, en la sede del Ministerio de Trabajo se retomará el diálogo en la paritaria con los docentes. El gobierno adelantó que no habrá una nueva propuesta salarial. Mientras que desde Amsafé aseguraron que la provincia tiene los recursos como para hacer el esfuerzo.
Quien marcó la postura del gobierno fue el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, que el lunes brindó una conferencia de prensa donde dijo que el gobierno "no ve motivos para modificar la oferta salarial" a docentes.

El gobierno provincial les propuso a todos los gremios un incremento salarial para la segunda mitad del año del 17 por ciento en tres tramos (noviembre, 10 por ciento; diciembre, 5 por ciento; y enero de 2022, 2 por ciento). Pero los docentes públicos lo rechazaron e iniciaron un plan de lucha con dos paros, uno de 24 horas y otro de 48 horas.

Luego de esas medidas de fuerza el gobierno decidió volver a convocar a Amsafé. "Tenemos la aceptación de todos los gremios de la administración pública. Podemos trabajar en alternativas que tengan que ver con puntos que se hayan planteado, pero la oferta salarial es la que el gobierno efectuó. Se trata de la mejor oferta salarial que se conozca en el país, supera la paritaria nacional, no existe otra provincia que conozcamos que tenga una oferta de estas características. Por lo tanto, nosotros no vemos un motivo para modificar la oferta salarial porque, además, cumple con la premisa que nos planteamos en marzo de que el salario supere a la inflación y esa situación se va a verificar", dijo Pusineri.

Luego el ministro agregó: "En este contexto en el cual tenemos una aceptación de la mayoría de los gremios, con una oferta con las características que esta reúne, hay también una responsabilidad del propio gremio en el dictado de clases. Creemos que en lo salarial se ha cumplido holgadamente y que hay que analizar en esa magnitud los compromisos que se asumieron y los que se construyeron con la dirigencia sindical".

También se refirió al descuento de los días de paro y en ese sentido remarcó: "La no prestación del servicio conlleva la no liquidación del salario y eso no tiene nada que ver con el derecho de huelga, que es un derecho constitucional y que es calificado como un derecho humano fundamental por parte de los tratados que ha suscripto la Argentina. Pero día que no se trabaja, no existe obligación de liquidarlo".

Amsafé pide que se mejore la oferta salarial
“El gobierno tiene que presentar una nueva propuesta, que debe implicar mejoras de manera integral tanto en las condiciones de trabajo como en la situación salarial”, dijo el lunes el secretario General de Amsafé La Capital, Rodrigo Alonso en la Radio de UNO.

“Cada uno podrá tener la mirada que crea pertinente. El gobierno tendrá la mirada de que no quiere modificar la situación salarial; los docentes tenemos en claro que la situación salarial se puede modificar porque la provincia de Santa Fe tiene recursos para hacerlo y eso es lo que nosotros vamos a intentar”, señaló el sindicalista.

Luego apuntó contra el ministro de Trabajo y dijo que Pusineri durante todo este proceso debería “acercar a las partes” pero lo que hace es profundizar el conflicto con “declaraciones impertinentes, hablando de situaciones internas con los sindicatos y amenazando con no pagarle a los trabajadores los días que hacen paro".

Ahora volverán a verse las caras en la reunión paritaria y las partes deberán buscar una salida al conflicto, de lo contrario, Amsafé ya advirtió que el gremio activará los mecanismos internos para consultar a sus afiliados. La amenaza sobre una posible profundización del conflicto está latente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias