
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
“El turismo en Santa Fe es un fenómeno que vino para quedarse y una política de Estado, gracias a la decisión del gobernador Perotti”, destacó el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti.
Provinciales13/10/2021La provincia de Santa Fe recibió el pasado fin de semana largo la visita de más de 400.000 turistas, consolidándose como destino turístico en la región, en el marco de una acentuada recuperación de la actividad.
La Secretaría de Turismo destacó en un informe que “las temperaturas agradables, típicas de la época del año; la merma de los casos de covid y la consolidación como destino seguro; y las promociones vigentes como Billetera Santa Fe, animaron a viajar a los ciudadanos y ciudadanas, con lo cual la ocupación de alojamientos se ubicó en niveles muy altos”.
En ese marco, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinettti, destacó que “es un fenómeno que vino para quedarse, por lo que estamos muy contentos por cómo funcionó Viví Santa Fe. Creo que tenemos tecnología aplicada al turismo y una herramienta importante que disfrutan los santafesinos como Billetera Santa Fe, que ha estimulado el flujo de turistas por todas las provincias".
"Tenemos una estimación cercana a las 400 mil personas que visitaron la provincia. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cada persona gastó por día 2700 pesos. El impacto es muy bueno y debemos retroceder bastante en el tiempo para encontrar un fin de semana de estas características, en las dos grandes ciudades”, añadió el funcionario.
“Estoy convencido de que uno de los motores de la reactivación económica de la Argentina vendrá de la mano del turismo y de que la provincia de Santa Fe no será ajena a este fenómeno, ya que representa una política de estado, a partir de la decisión del gobernador Omar Perotti”, aseguró Grandinetti.
Finalmente, el secretario de Turismo adelantó que "estamos trabajando hace más de dos meses en un proyecto de ley o decreto que nos permita volver al estímulo de inversiones en infraestructura de alojamiento. Creo que la provincia necesita ampliar lo que tiene y desarrollar otros polos", concluyó.
LOS LUGARES MÁS VISITADOS
El río y la costa fueron los atractivos principales, en lo que refiere a cabañas, y allí la ocupación fue completa. El presidente de Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Santa Fe (Cabasetur), Jorge Unamuno, dijo que “la demanda de alojamiento en todas las regiones estuvo completa. Además, hubo una gran cantidad de consultas no se pudieron abastecer debido a la falta de plazas disponibles. Realmente, fue un fin de semana muy exitoso”.
En la ciudad de Rosario la ocupación hotelera fue total, incluso, desde el Ente Turístico de Rosario (ETUR), debieron derivar turistas a ciudades vecinas para cubrir los requerimientos de plazas, según detallaron desde la subsecretaría de Turismo de esa ciudad.
En Santa Fe también resultó exitoso el aforo, que fue de un 100% en hotelería de cuatro estrellas; y entre el 90% y 100%, en tres estrellas. Cerca de 15 mil personas visitaron la ciudad capital, según datos de la subsecretaria de Turismo local.
En tanto, Melincué, fue otro de los destinos con casi un 100% de ocupación
Por su parte, Reconquista celebró 100 años de su fundación como ciudad y lo seguirá celebrando durante todo el corriente mes. En el inicio de los festejos, durante el fin de semana extra largo, la ciudad del norte provincial alcanzó una ocupación de entre el 95 y 99% de plazas. Lo mismo ocurrió en los destinos emplazados junto al río Paraná de los corredores de las rutas provincial N° 1 y nacional Nº 11, que tuvieron altísimas demandas y gran flujo de turistas.
En Villa Ocampo, otro de los portales del Jaaukanigás, se vivió un fin de semana a pleno ya que estuvieron agotadas las plazas en cabañas, hoteles y casas de fin de semana. Los turistas disfrutaron con actividades de remo, senderismo y visitas al circuito ecoturístico.
San Justo se vistió de fiesta y recibió a casi 10.000 personas en el Festival de Jineteada y Folklore, declarado de interés nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación, y que contó con la presencia del gobernador Omar Perotti, quien montó a caballo provocando el aplauso del público.
BENEFICIOS DE BILLETERA SANTA FE
Cabe destacar que uno de los atractivos que estimuló la demanda de los santafesinos para realizar turismo interno fue, sin dudas, la instrumentación de Billetera Santa Fe. Esto, sumado a la plataforma www.vivisantafe.com, la nueva herramienta que implementó la Secretaría de Turismo para hacer más fácil y accesible la búsqueda de destinos, actividades y alojamientos que, además, permite reservar y comprar todo en el mismo lugar, contribuyeron a recuperar el turismo y generaron un movimiento sin precedentes.
Los turistas llegaron, principalmente, procedentes de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Salta, Mendoza, Corrientes y Santiago del Estero.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".