Más de 400.000 turistas visitaron la provincia durante el fin de semana largo

“El turismo en Santa Fe es un fenómeno que vino para quedarse y una política de Estado, gracias a la decisión del gobernador Perotti”, destacó el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti.

Provinciales13/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

grandinetti

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe recibió el pasado fin de semana largo la visita de más de 400.000 turistas, consolidándose como destino turístico en la región, en el marco de una acentuada recuperación de la actividad. 

La Secretaría de Turismo destacó en un informe que “las temperaturas agradables, típicas de la época del año; la merma de los casos de covid y la consolidación como destino seguro; y las promociones vigentes como Billetera Santa Fe, animaron a viajar a los ciudadanos y ciudadanas, con lo cual la ocupación de alojamientos se ubicó en niveles muy altos”. 

En ese marco, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinettti, destacó que “es un fenómeno que vino para quedarse, por lo que estamos muy contentos por cómo funcionó Viví Santa Fe. Creo que tenemos tecnología aplicada al turismo y una herramienta importante que disfrutan los santafesinos como Billetera Santa Fe, que ha estimulado el flujo de turistas por todas las provincias". 

"Tenemos una estimación cercana a las 400 mil personas que visitaron la provincia. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cada persona gastó por día 2700 pesos. El impacto es muy bueno y debemos retroceder bastante en el tiempo para encontrar un fin de semana de estas características, en las dos grandes ciudades”, añadió el funcionario. 

“Estoy convencido de que uno de los motores de la reactivación económica de la Argentina vendrá de la mano del turismo y de que la provincia de Santa Fe no será ajena a este fenómeno, ya que representa una política de estado, a partir de la decisión del gobernador Omar Perotti”, aseguró Grandinetti. 

Finalmente, el secretario de Turismo adelantó que "estamos trabajando hace más de dos meses en un proyecto de ley o decreto que nos permita volver al estímulo de inversiones en infraestructura de alojamiento. Creo que la provincia necesita ampliar lo que tiene y desarrollar otros polos", concluyó.

LOS LUGARES MÁS VISITADOS
El río y la costa fueron los atractivos principales, en lo que refiere a cabañas, y allí la ocupación fue completa. El presidente de Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Santa Fe (Cabasetur), Jorge Unamuno, dijo que “la demanda de alojamiento en todas las regiones estuvo completa. Además, hubo una gran cantidad de consultas no se pudieron abastecer debido a la falta de plazas disponibles. Realmente, fue un fin de semana muy exitoso”. 


En la ciudad de Rosario la ocupación hotelera fue total, incluso, desde el Ente Turístico de Rosario (ETUR), debieron derivar turistas a ciudades vecinas para cubrir los requerimientos de plazas, según detallaron desde la subsecretaría de Turismo de esa ciudad. 

En Santa Fe también resultó exitoso el aforo, que fue de un 100% en hotelería de cuatro estrellas; y entre el 90% y 100%, en tres estrellas. Cerca de 15 mil personas visitaron la ciudad capital, según datos de la subsecretaria de Turismo local.

En tanto, Melincué, fue otro de los destinos con casi un 100% de ocupación 

Por su parte, Reconquista celebró 100 años de su fundación como ciudad y lo seguirá celebrando durante todo el corriente mes. En el inicio de los festejos, durante el fin de semana extra largo, la ciudad del norte provincial alcanzó una ocupación de entre el 95 y 99% de plazas. Lo mismo ocurrió en los destinos emplazados junto al río Paraná de los corredores de las rutas provincial N° 1 y nacional Nº 11, que tuvieron altísimas demandas y gran flujo de turistas. 

En Villa Ocampo, otro de los portales del Jaaukanigás, se vivió un fin de semana a pleno ya que estuvieron agotadas las plazas en cabañas, hoteles y casas de fin de semana. Los turistas disfrutaron con actividades de remo, senderismo y visitas al circuito ecoturístico. 

San Justo se vistió de fiesta y recibió a casi 10.000 personas en el Festival de Jineteada y Folklore, declarado de interés nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación, y que contó con la presencia del gobernador Omar Perotti, quien montó a caballo provocando el aplauso del público.

BENEFICIOS DE BILLETERA SANTA FE
Cabe destacar que uno de los atractivos que estimuló la demanda de los santafesinos para realizar turismo interno fue, sin dudas, la instrumentación de Billetera Santa Fe.  Esto, sumado a la plataforma www.vivisantafe.com, la nueva herramienta que implementó la Secretaría de Turismo para hacer más fácil y accesible la búsqueda de destinos, actividades y alojamientos que, además, permite reservar y comprar todo en el mismo lugar, contribuyeron a recuperar el turismo y generaron un movimiento sin precedentes. 

Los turistas llegaron, principalmente, procedentes de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Salta, Mendoza, Corrientes y Santiago del Estero.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias