Impulsada por la industria y el comercio, la economía creció 11,7% en julio y se ubica en niveles prepandemia

Según datos del Indec, la actividad económica subió 11,7% interanual en julio y ya se ubica en niveles prepandemia, gracias al impulso de la industria y el comercio.

Economía29/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Salario

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La actividad económica registró en julio un alza del 0,8% contra junio y acumuló en un año un incremento del 11,7%, con lo que se ubicó en niveles previos a la pandemia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
 
Impulsada por industria y comercio, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) que elabora el organismo público volvió a crecer por segunda vez en comparación con el mes previo.

 En lo que va del año, el indicador oficial alcanzó un incremento del 10,5% respecto de igual período de 2020, un año en el que las medidas sanitarias para combatir la pandemia afectaron la actividad.

#DatoINDEC
La actividad económica creció 0,8% en julio de 2021 respecto de junio y 11,7% interanual

Según el informe, en julio, crecieron 13 de 15 sectores, con subas de dos dígitos en 9 de ellos y de 3 dígitos en Pesca.

 De acuerdo con un análisis realizado por el Ministerio de Economía, los mayores aportes al crecimiento fueron nuevamente de la Industria (12,7% interanual) y el Comercio (12,5% interanual), acumulando ambos sectores 9 subas consecutivas.

 "La actividad económica muestra una tendencia positiva en 2021 y, luego de meses afectados por mayores restricciones sanitarias, vuelve a la senda de la recuperación: por segundo mes consecutivo, se muestra en alza", agregó la cartera que conduce Martín Guzmán.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SE UBICA EN NIVELES PRE-PANDEMIA#EMAE acumula un aumento interanual de 10,5% y de 0,8% respecto al mes anterior. Crecieron 13 de los 15 sectores con protagonismo de la Industria y el Comercio.

Con estos datos, la actividad económica se ubica en el mayor nivel desde el inicio de la pandemia y solo 0,8% por debajo del nivel pre-covid (febrero de 2020).

Por sectores
En términos interanuales, el Emae creció 11,7%, mismo crecimiento que junio, y marcó así la quinta suba consecutiva a dos dígitos.

 Tras los fuertes crecimientos de industria y comercio, las mayores alzas fueron para:

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: +11,1%.
Otras actividades de servicios: +88%.
Transporte y comunicaciones: +10,1%.
Construcción: +22,6%.
Sólo se registraron leves caídas en Agropecuario (-3,6% interanual) e Intermediación financiera (-1,3%).

 En comparación con julio de 2019, crecieron 6 de 15 sectores: Pesca: +15,6%.

Comercio: +7,4%.
Industria: +2,8%.
Actividades inmobiliarias: +2,2%.
Salud: +1,2%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias