Los docentes universitarios acordaron un aumento salarial del 47%

El aumento del 47% aplica tanto para las y los docentes universitarios como para las trabajadoras y los trabajadores no docentes universitarios.

Educación14/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

trotta-paritarias.jpeg_140025018

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes se llevó a cabo un encuentro en el marco de la mesa paritaria de los docentes universitarios, del que participaron representantes gremiales y del gobierno nacional, y donde se acordó un incremento salarial del 47%.
 
De la reunión paritaria participaron el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk y representantes de los gremios Conadu, Conaduh, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera.

 El aumento salarial aplica tanto para las y los docentes universitarios como para las trabajadoras y los trabajadores no docentes universitarios.

 Mediante sus redes sociales, Trotta afirmó: “Firmamos un nuevo acuerdo paritario con la unidad de todo el sector docente y no docente universitario” y destacó que “valoramos el esfuerzo realizado para sostener el diálogo, defender las universidades y dar un paso para cumplir el compromiso de Alberto Fernández que el salario le gane a la inflación”.

 Un documento de la cartera educativa sostuvo que de forma "unánime" se resolvió incorporar al acuerdo paritario convenido en mayo último un aumento del 12 por ciento sobre los salarios de marzo y en tres tramos (un 6% en septiembre; un 2% en octubre y un 4% en enero de 2022), lo que totalizó un 47 por ciento.

 Además, los docentes universitarios continuarán percibiendo hasta marzo próximo el bono por conectividad, que pasó de 1.000 a 2.000 pesos a partir de octubre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias