
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Confirmaron en segunda instancia la prisión perpetua impuesta a un hombre como autor del femicidio de María Luisa Retamozo cometido en 2018 en Suardi. Así lo dispusieron por unanimidad los camaristas Sergio Alvira, Cristian Fiz y Matías Drivet a raíz de la apelación presentada por la defensa.
Judiciales26/08/2021La fiscal que investigó los hechos y que representó al MPA en esta etapa del proceso penal es Favia Burella. Según informó, “el condenado es José Alberto Córdoba de 62 años, a quien se le impuso la pena de prisión perpetua en un juicio oral que se desarrolló en diciembre del año pasado en San Cristóbal”.
En aquella oportunidad, el debate y la resolución de la pena estuvo a cargo de los jueces José Luis Estévez y Cristina Fortunato y del conjuez Ricardo García. Burella recordó que “se determinó la culpabilidad del condenado por la autoría del delito de homicidio doloso doblemente calificado, por mediar violencia de género y por haber mantenido una relación de pareja con la víctima”.
Sobre la resolución de segunda instancia, la funcionaria del MPA precisó que “los camaristas no hicieron lugar a los agravios presentados por la defensa y resolvieron confirmar la pena a prisión perpetua, así como la misma calificación penal que le había sido atribuida a Córdoba”.
Fundamentos
La fiscal se refirió a uno de los agravios presentados por la Defensa y expuso que “argumentaron que el contexto de violencia de género en el que estaba la víctima había sido ‘construido’”. En ese sentido, explicó que “los camaristas entendieron que la forma en la que murió Retamozo puede explicarse por la relación de pareja que tenía con el condenado, un vínculo en el que habían abundado golpes violentos contra la mujer”.
Burella hizo hincapié en que “si bien se consideró este escenario de violencia, el tribunal entendió que fue determinante el material probatorio respecto de la hora y fecha de muerte”. Al respecto, puntualizó que “la Defensa expuso que un testigo había visto con vida a la víctima luego de la fecha en la que ocurrió el femicidio, agravio que desestimaron los magistrados”.
Respecto de la autoría del hecho por parte del condenado, la fiscal detalló que “los camaristas analizaron los minutos previos a la muerte y, por las pruebas que ya se habían presentado, confirmaron que Córdoba pactó un encuentro con Retamozo y que la pasó a buscar en su motocicleta para luego darle muerte”.
Golpe certero
La funcionaria del MPA precisó que “el femicidio fue perpetrado durante la mañana del miércoles 21 de marzo de 2018”. Relató que “Córdoba pasó a buscar a Retamozo a bordo de una motocicleta y se dirigieron juntos por la ruta provincial número 23 hasta una zona rural en jurisdicción de Suardi".
Burella indicó que “el condenado atacó a la mujer en un lugar descampado al que llegaron en el rodado” y concluyó que “le propinó un golpe certero en la cabeza con un objeto y le produjo la muerte”.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina