Prisión perpetua para el femicida de María Luisa Retamozo

Confirmaron en segunda instancia la prisión perpetua impuesta a un hombre como autor del femicidio de María Luisa Retamozo cometido en 2018 en Suardi. Así lo dispusieron por unanimidad los camaristas Sergio Alvira, Cristian Fiz y Matías Drivet a raíz de la apelación presentada por la defensa.

Judiciales26/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maria-luisa

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La fiscal que investigó los hechos y que representó al MPA en esta etapa del proceso penal es Favia Burella. Según informó, “el condenado es José Alberto Córdoba de 62 años, a quien se le impuso la pena de prisión perpetua en un juicio oral que se desarrolló en diciembre del año pasado en San Cristóbal”.

En aquella oportunidad, el debate y la resolución de la pena estuvo a cargo de los jueces José Luis Estévez y Cristina Fortunato y del conjuez Ricardo García. Burella recordó que “se determinó la culpabilidad del condenado por la autoría del delito de homicidio doloso doblemente calificado, por mediar violencia de género y por haber mantenido una relación de pareja con la víctima”.

Sobre la resolución de segunda instancia, la funcionaria del MPA precisó que “los camaristas no hicieron lugar a los agravios presentados por la defensa y resolvieron confirmar la pena a prisión perpetua, así como la misma calificación penal que le había sido atribuida a Córdoba”.

Fundamentos

La fiscal se refirió a uno de los agravios presentados por la Defensa y expuso que “argumentaron que el contexto de violencia de género en el que estaba la víctima había sido ‘construido’”. En ese sentido, explicó que “los camaristas entendieron que la forma en la que murió Retamozo puede explicarse por la relación de pareja que tenía con el condenado, un vínculo en el que habían abundado golpes violentos contra la mujer”.

Burella hizo hincapié en que “si bien se consideró este escenario de violencia, el tribunal entendió que fue determinante el material probatorio respecto de la hora y fecha de muerte”. Al respecto, puntualizó que “la Defensa expuso que un testigo había visto con vida a la víctima luego de la fecha en la que ocurrió el femicidio, agravio que desestimaron los magistrados”.

Respecto de la autoría del hecho por parte del condenado, la fiscal detalló que “los camaristas analizaron los minutos previos a la muerte y, por las pruebas que ya se habían presentado, confirmaron que Córdoba pactó un encuentro con Retamozo y que la pasó a buscar en su motocicleta para luego darle muerte”.

Golpe certero

La funcionaria del MPA precisó que “el femicidio fue perpetrado durante la mañana del miércoles 21 de marzo de 2018”. Relató que “Córdoba pasó a buscar a Retamozo a bordo de una motocicleta y se dirigieron juntos por la ruta provincial número 23 hasta una zona rural en jurisdicción de Suardi".

Burella indicó que “el condenado atacó a la mujer en un lugar descampado al que llegaron en el rodado” y concluyó que “le propinó un golpe certero en la cabeza con un objeto y le produjo la muerte”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias