
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
Las novedades se darán a conocer después reunión del Gabinete económico, del que participaría el presidente Alberto Fernández.
Economía11/08/2021Con la mirada y el esfuerzos puestos de lleno en la elecciones de medio término, el Gobierno sigue aunando todo su esfuerzo en “poner dinero en el bolsillo de los argentinos” y los anuncios económicos de las ultimas semanas sumados a los previsto para esta van en esa dirección. En ese sentido, la administración de Alberto Fernández le estaría dando el hilado final a un anuncio dirigido a monotributistas y autónomos que el Presidente tiene previsto hacer este miércoles tras la reunión del gabinete económico.
Será después de las 17, cuando finalice el encuentro que dirige al jefe de Gabinete Santiago Cafiero. El anuncio según está previsto llegaría de la mano del mismísimo presidente Alberto Fernández.
El anuncio de este miércoles será una nueva edición de créditos a tasa 0%, por hasta $ 150.000, dirigida para monotributistas y autónomos. Esa fue una herramienta que el año pasado le valió al Gobierno un desembolso de 562.000 de este tipo de préstamos, cuando las actividades se había paralizado totalmente por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) declarado en marzo del año pasado, por $ 66,5 millones.
Si el anuncio de este miércoles se limita solo a los créditos a tasa 0%, quedaría en el tintero, de acá al viernes próximo, el tan esperado cambio en el piso de Ganancias que se especula pase de $ 150.000 a $ 175.000 o $ 180.000. De esta manera, los salarios ajustados hacia arriba dado la reapertura de paritarias que cerraron muy por encima del 29% de inflación prevista en el Presupuesto 2020, no vuelvan a tributarlo.
La posibilidad de hacer anuncios se termina esta semana dado que a partir del 18 de agosto no se podrá ir en esa dirección, según lo establece la ley electoral.
Anuncios económicos
Bono a jubilados, refuerzos de la Tarjeta Alimentar, extensión del 15% de reintegro en las tarjetas de beneficiarios de pensiones, jubilaciones y de Asignaciones Universales por Hijo y Embarazo (AUH y AUE). El reconocimiento de aportes jubilatorios por tareas de cuidado. El bono extraordinario de $ 6.000 para beneficiarios del Potenciar Trabajo fueron algunos de los anuncios dirigidos a los más rezagados históricamente, pero puntualmente por la pandemia del coronavirus.
La modificación del impuesto a las ganancias, el relanzamiento del programa Ahora 12, el bono a los jubilados y el reconocimiento de aportes jubilatorios por tareas de cuidado, entre otros.
De cara a reactivar el consumo, la modificación del Impuesto a las Ganancias y el relanzamiento del Ahora 12 y la extensión del plan de compras a 24 y 30 cuotas también.
Pensando en los jóvenes, otro de los sectores castigados, el lunes, el Gobierno lanzó la segunda etapa de Argentina Programa, un plan de formación de programadores para que accedan de manera igualitaria a los empleos del sector del software, con subsidios de hasta $ 100.000. Plan que se complementa con el “Te Sumo”, anunciado la semana pasada para estimular el empleo joven con alivio tributario para los empleadores pymes.
Otro de los más castigados, el sector del turismo, también está en la carpeta del Gobierno que ya alista la reedición del plan Previaje, que arrancaría en noviembre y está contemplado para todo 2022.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".