El Gobierno y el FMI mantuvieron reuniones técnicas virtuales y presenciales, por el nuevo programa

Las conversaciones se centraron en los aspectos técnicos de las negociaciones, incluyendo datos económicos de 2021, proyecciones para 2022 y 2023, inflación y precios regulados y los planes del Gobierno sobre el plano fiscal, para gastos e ingreso.

Economía04/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ministro-guzman

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Funcionarios del Gobierno argentino y representantes del FMI mantuvieron reuniones virtuales y presenciales en Washington para continuar con las negociaciones para alcanzar un nuevo programa de refinanciamiento.

De manera presencial, la semana pasada funcionarios argentinos se reunieron con representantes del Fondo Monetario Internacional en la capital estadounidense, consignó la agencia Bloomberg.

Otras fuentes consultadas por Télam dijeron que "en rigor, luego de Venecia, se sucedieron reuniones técnicas presenciales y virtuales, aunque no hubo contactos presenciales de parte del ministro Martín Guzmán".

La semana pasada, en la sede central del FMI estuvieron el secretario de Política Económica, Fernando Morra, y el subdirector general de Investigación Económica del Banco Central, German Feldman.

Por el lado del organismo multilateral, estuvo Luis Cubeddu, uno de los principales integrantes de la misión técnica del FMI.
Las conversaciones se centraron en los aspectos técnicos de las negociaciones, incluyendo datos económicos de 2021, proyecciones para 2022 y 2023, y supuestos de referencia sobre inflación y precios regulados, señaló la agencia Bloomberg.

Las discusiones también pusieron el foco en los planes del Gobierno sobre el plano fiscal, para gastos e ingreso.

En cuanto a las expectativas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, analistas de mercado sostienen que las mismas son crecientes si bien no llegará hasta después de las elecciones de noviembre próximo, o incluso en 2022.

En este sentido, es clave el aporte de recursos de parte del FMI a los países, que recibirán el próximo 23 de agosto, por un monto total de 650.000 millones de dólares, y donde a la Argentina le corresponderá unos 4.355 millones de dólares.

En cuanto a los números macroeconómicos, se espera que Argentina envíe sus proyecciones para el período 2022 al Congreso, como parte de la Ley de Presupuesto, lo que ocurriría inicialmente a mediados de septiembre próximo.

El nuevo programa del país con el FMI también incluirá un componente de cambio climático, que aún está en discusión, expresaron fuentes involucradas en las reuniones citadas por Bloomberg.

Guzmán se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la última reunión de ministros de finanzas y jefes de bancos centrales del Grupo de 20 (G20) economías más grandes, en Venecia el mes pasado.

Guzmán también mantuvo encuentros con Janet Yellen, secretaria del Tesoro de los EEUU, el accionistas más grande del FMI.
Según Georgieva, durante el encuentro con Guzmán discutieron sobre "las perspectivas de las economías emergentes, global cooperación para una recuperación y desafíos económicos y sociales de Argentina".

"Nuestros equipos continúan trabajando en estrecha colaboración", expresó la titular del FMI en su cuenta de Twitter.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias