
Fallo judicial: Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
Optimistas en cuanto al posible control de esta nueva ola como consecuencia de la eficiencia real de las vacunas anti COVID-19, un reciente estudio en el Reino Unido concluye que las personas con esquema completo de inmunización tienen tres veces menos probabilidades de dar positivo en las pruebas de coronavirus que las que no están inyectadas.
Interés General04/08/2021Este es el resultado de un estudio realizado por Imperial College London e Ipsos MORI a más de 98.000 voluntarios entre el 24 de junio y el 12 de julio, que además muestra que las personas que están totalmente vacunadas tienen menos probabilidades de transmitir el virus. Para Paul Elliot, director del estudio, dijo que “estos resultados confirman nuestros datos anteriores, que muestran que dos dosis de vacuna ofrecen una buena protección contra la infección”.
El ensayo React, con alto impacto para devolver confianza al plan de inmunización desplegado por los británicos, sin embargo recuerda que “siempre existe el riesgo de infección, porque ninguna vacuna es 100% efectiva”, por lo cual, destaca que debe mantenerse el estado de “precaución”.
Según los datos, entre el grupo seleccionado al azar en Inglaterra, si una persona con doble pinchazo entraba en contacto con una persona infectada, sólo una de cada 25 (3.84%) contraería el virus. Steven Riley, profesor de dinámica de enfermedades infecciosas en el Imperial College de Londres, indicó que el estudio refleja que cada persona que se vacuna está “sacando una parte de la transmisión potencial de lo que puede suceder o no en septiembre”.
Los encargados del trabajo agregan que las personas con doble vacunación también tenían una carga viral más baja, lo que significa que eran menos propensas a tener cuadros graves que aquellas que solo tenían una dosis de vacuna o las que no estaban vacunadas.
“En otras palabras, las personas que están doblemente vacunadas tienen la mitad de probabilidades de estar infectadas”, sostuvo el profesor Paul Elliott, director del Programa React y presidente de epidemiología y medicina de salud pública en el Imperial College de Londres.
Preponderancia delta
El estudio también encuentra que la variante Delta de COVID-19, que se originó por primera vez en la India, se ha “apoderado por completo” de la variante Alpha previamente dominante que se informó por primera vez en el Reino Unido.
Cada hisopado por coronavirus que observaron los investigadores mostró que las personas estaban infectadas con la variante más nueva, y altamente contagiosa.
En ese sentido, el secretario de Salud, Sajid Javid, dijo a la prensa británica que “el despliegue de vacunación está construyendo un muro de defensa que significa que podemos aliviar cuidadosamente las restricciones y volver a las cosas que amamos, pero debemos ser cautelosos mientras aprendemos a vivir con este virus”.
Ampliar el plan de vacunación en adolescentes
Cuando se espera una inminente autorización para inmunizar a menores de edad en el Reino Unido, Riley, que ha estado rastreando la infección en la población, indicó que los últimos resultados del estudio “apoyarían” la extensión del programa de vacunación a los jóvenes de entre 16 y 17.
“Nuestros datos respaldarían eso en el sentido de que esperaríamos que hubiera un efecto en cadena realmente bueno al extender las vacunas para ese grupo”. El estudio encontró “mucha transmisión” entre los niños en edad de escuela secundaria.
La vacuna Pfizer está aprobada para niños de 12 años o más, concluyendo la investigación que “si pudiese priorizarse la vacunación en este grupo, también se reduciría la transmisión”.
Con el reinicio del ciclo lectivo en septiembre, y la llegada del otoño, Europa debate qué hacer para detener la propagación en las aulas. Incluso, Italia debate si extender la obligatoriedad de las vacunas en los maestros y profesores.
Además, para mantener los niveles de anticuerpos en las personas inmunizadas, el equilibrio en la aplicación de vacunas, lo que incluye incorporar o no a los jóvenes, está vinculado a decisiones sanitarias para mantener la prevalencia bajando, análisis que tiene que justificar extender la inoculación a grupos de poblaciones determinadas.
En ese sentido, el trabajo también tiene en cuenta la necesidad de equilibrar todas las necesidades para desarrollar un plan de vacunación y enfrentar niveles de protección que permitan la convivencia con esta y otras posibles variantes.
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".