
La inflación en Santa Fe fue de 2,3%, mayor al promedio nacional
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
La inscripción estará abierta hasta el 18 de agosto y el principal requisito es que los participantes sean PyMEs del sector alimentario con el objetivo de mejorar sus capacidades en gestión económica y financiera.
Provinciales03/08/2021La Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, invita a pequeñas y medianas empresas elaboradoras de alimentos de toda la provincia a participar de una nueva edición del Programa "Escuelas de Formación en Agronegocios".
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, destacó el trabajo de articulación que el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, lleva adelante con el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, y el secretario de Alimentos de la Nación, Marcelo Alos. “En la provincia ya se capacitaron más de 60 empresas y ahora se abre una nueva instancia desde la sede en Bigand; las anteriores fueron en Rafaela y Gálvez”, sostuvo.
“Apuntamos a mejorar las capacidades empresariales de las pymes que tengan una visión exportadora, que quieran mejorar sus procesos productivos e incorporar tecnología, recibiendo una capacitación y estar a la altura de las demandas locales, nacionales e internacionales”, remarcó.
Cabe destacar que se trata de una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, que comenzó en 2014 y que este año se desarrollará en Santa Fe (Comuna de Bigand), Buenos Aires (Municipios de Gral. Alvarado y Pilar), Salta, Córdoba, Mendoza, San Juan, Chubut, Río Negro y Misiones. Su principal objetivo es mejorar las capacidades de gestión económica y financiera a partir del diseño de un Modelo de Negocio para que las empresas puedan implementarlo en un Plan de Acción.
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de agosto y el principal requisito es que los participantes sean empresas PyMEs del sector alimentario, elaboradoras de productos que posean algún tipo de agregado de valor, que generen impacto económico social, que tengan vocación exportadora, que hayan implementado o estén en el proceso de implementación de algún sistema de gestión de calidad y que estén calificadas como micro, pequeñas y medianas empresas de alimentos de acuerdo con lo establecido en la Resolución N° 340-E/2017.
Para mayor información, los interesados deberán comunicarse:
>> Lic. Fabricio Medina, E-mail: [email protected], Tel.: (342) 5140259, Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo - Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe.
>> Ing. Alejandro Oscar Ruggeri, E-mail: [email protected],
Tel: (346) 4440030, Comuna de Bigand.
>> Inscripciones: http://www.alimentosargentinos.gob.ar/Escuela_de_negocios_2021/
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.