Sigue la preocupación en el campo por la ganadería

Desde CRA, advierten que la restricción de exportaciones puede generar problemas a mediano plazo. Además, manifiestan que aún no están disponibles las líneas de crédito para los productores.

Agropecuarias02/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

plan-ganaderooo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Si bien en los últimos días se conocieron números del último año sobre ganadería que marcan un crecimiento del stock, desde las entidades agropecuarias advierten que estos números responden a un período anterior donde se exportaba mucho. Con el cierre de exportaciones temporario y la baja de los cupos para exportar que rigen actualmente, el campo sostiene que esta situación va a desalentar la inversión y la fábrica de terneros.

Jorge Chemes, titular de CRA, sostuvo por que estas trabas a la exportación de carne vacuna puede generar un freno en el crecimiento y generar más problemas para el mercado interno en el futuro.    

Además, agregó que “lo que se exporta es una vaca vieja y de conserva que no se consume en el país. Casi el 75% de esta carne estaba destinada a China. Perjudicamos a los productores y no logramos que los precios bajen en las góndolas. El país está tomando malas decisiones en esta materia”.

Consultado sobre si ya están disponibles los créditos que prometió el gobierno para impulsar un plan ganadero, señaló que “todavía no están las líneas de créditos que anunció el gobierno. Siempre son más rápidas las palabras que las acciones. Yo pienso que hay que focalizar los créditos en el criador y no en el feedlot”.

FUENTE: LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias