La UNL realizará talleres experimentales dirigidos a público infantil

Se trata de jornadas experimentales para trabajar con el Arcoíris desde la Química, Física y Matemática. Los talleres se realizan en vivo por streaming con la participación de docentes de la Facultad de Ingeniería Química, invitadas e invitados especiales, el 26, 28 y 30 de julio.

Educación23/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

talleres-infantiles

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) presenta el ciclo: La FIQ en vivo. En su primera transmisión la temática será: El arcoíris desde la Química, Física y Matemática. Se trata de una serie de jornadas con talleres experimentales para trabajar con el Arcoíris desde la Química, Física y Matemática. Los talleres se realizan en vivo por streaming (canal de YouTube de FIQ) con la participación de docentes de la FIQ-UNL invitadas e invitados especiales. 
El propósito es que tanto las familias como el equipo de docentes realicen la experiencia al mismo tiempo, logrando una retroalimentación de manera simultánea y ‘en vivo’. Para ello, es necesario contar previamente con los materiales necesarios para realizar cada experiencia desde sus propios hogares. 
La jornada está destinada a un público infantil, motivo por el cual se necesita siempre la compañía de un adulto responsable. 

Agenda
Lunes 26 de julio a las 16 hs: Arcoíris líquido (química).
A cargo de Romina Biotti y la invitada especial será Olivia Guardatti .
Con agua, azúcar y 4 colorantes comestibles, vamos a crear un arcoíris líquido. Será necesario un poco de magia química y algo de astucia, para colocar 4 soluciones coloreadas en un mismo vaso y lograr ¡que no se mezclen!
Materiales: 1 frasco transparente - 1 jarra mediana con agua - 4 recipientes chicos - azúcar - colorante de torta - jeringa o cucharita. 

Miércoles 28 de julio a las 16 hs: Arcoíris luminoso (física).
A cargo de Raúl ‘Cuchu’ Urteaga, y los invitados especiales Cala e Iñaki Urteaga.
Veremos cómo se forma un arcoiris (y eventualmente saber dónde encontrar la olla con monedas de oro). Con distintos elementos vamos a separar en colores una fuente de luz blanca. Utilizando un espejo y un vaso de vidrio con agua se formará un prisma que permite descomponer los colores de una linterna. También usaremos un disco compacto para analizar los componentes en colores de una lámpara y proyectar un “arcoiris luminoso”.
Materiales: Espejo pequeño que pueda ponerse dentro de un vaso con agua, CD o DVD, un celular con linterna.

Viernes 30 de julio a las 16 hs: Reflejando el arcoíris (matemática).
A cargo de Itatí Zocola y Mara Perez, y la invitada especial: Camila Wilson
Con un par de espejitos y varios colores nos proponemos buscar simetrías, y por qué no, crearlas también. Empezaremos con el arcoiris, para continuar jugando y experimentando con algunos secretos detrás de otras formas geométricas. 
Materiales: Espejos (2, unidos o independientes), Fibras o lápices de colores, hoja o cartulina blanca, regla.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias