Guadalupe Lucero: nueva pista aportada por una víctima de trata en Salta

La nueva testigo asegura que la nena, que lleva 17 días desaparecida, fue raptada por la misma organización criminal que la sometió a ella.

Nacionales01/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Desaparicion-de-Guadalupe-investigan-nueva-pista-aportada-por-una-victima

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La declaración de una nueva testigo podría dar un importante vuelco a la causa que investiga la desaparición de Guadalupe Lucero, la nena de cinco años que fue vista por última vez hace 17 días cuando jugaba en la vereda de la casa de su tía en la provincia de San Luis.

Se trata de una mujer salteña que aseguró que Guadalupe fue llevada por una red de trata. De acuerdo a su testimonio, ella misma fue víctima de la misma organización y aseguró que habló con la persona que está a cargo de la misma y esta le dio datos precisos de dónde se encuentra cautiva la menor.

La mujer fue trasladada el fin de semana a San Luis, donde prestó su declaración a la policía puntana y sostuvo que la información es verdadera, la misma que antes le había mandado también a través de mensajes a los padres de Guadalupe.

Sin embargo, como la testigo consideró que los investigadores locales subestimaron su declaración, brindó el mismo testimonio en la sede de la Policía Federal, donde aportó nombres y números de teléfonos de la red que podría haber raptado a la nena.

Según publicó el medio cuyano SanLuis24, mientras prestaba declaración, efectivos de la policía de San Luis la llamaron y le dijeron que no se podía ir de la provincia, por lo que permanece alojada en el mismo hotel donde paran los efectivos de las fuerzas federales de búsqueda.

Por otra parte, el Fiscal Federal de San Luis, Christian Rachid, confirmó a Télam que elevó su dictamen en la causa de Guadalupe, en el que “no consideró propicio un cambio de fuero a esta altura de la investigación”, porque entre la prueba recolectada “no prevalece ninguna” que amerite “la intervención federal”.

“Sin perjuicio de un dictamen del Juez Federal” en sentido contrario, Rachid aseguró que un cambio de fuero “entorpecería la investigación en la cual no se han inferido” hasta ahora delitos en los que la Justicia Federal deba actuar y en la que “colaboran fuerzas federales”. Con respecto a la declaración de la víctima de trata de Salta, dijo que “se valoró su declaración” y sostuvo que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) del Ministerio Público Fiscal está actuando junto a la estructura provincial.

Hasta ahora, los rastrillajes siguen sin arrojar resultados positivos y no hay pistas ni indicios concretos que lleven a dar con el paradero de Guadalupe. El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, se reunió en las últimas horas con funcionarios judiciales e investigadores en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía, y junto a los fiscales provinciales, integrantes de Gendarmería que pertenecen a la división Delitos Complejos e Inteligencia Criminal y personal de la Policía de San Luis que trabaja en el caso, analizó el avance de la investigación.

En tanto, familiares de la menor prestaron declaración nuevamente ante la fiscalía provincial y su papá, Eric Lucero, encabezó otra marcha por el centro de la ciudad, en la que volvió a reclamar repuestas oficiales sobre su desaparición.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias