Guadalupe Lucero: nueva pista aportada por una víctima de trata en Salta

La nueva testigo asegura que la nena, que lleva 17 días desaparecida, fue raptada por la misma organización criminal que la sometió a ella.

Nacionales01/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Desaparicion-de-Guadalupe-investigan-nueva-pista-aportada-por-una-victima

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La declaración de una nueva testigo podría dar un importante vuelco a la causa que investiga la desaparición de Guadalupe Lucero, la nena de cinco años que fue vista por última vez hace 17 días cuando jugaba en la vereda de la casa de su tía en la provincia de San Luis.

Se trata de una mujer salteña que aseguró que Guadalupe fue llevada por una red de trata. De acuerdo a su testimonio, ella misma fue víctima de la misma organización y aseguró que habló con la persona que está a cargo de la misma y esta le dio datos precisos de dónde se encuentra cautiva la menor.

La mujer fue trasladada el fin de semana a San Luis, donde prestó su declaración a la policía puntana y sostuvo que la información es verdadera, la misma que antes le había mandado también a través de mensajes a los padres de Guadalupe.

Sin embargo, como la testigo consideró que los investigadores locales subestimaron su declaración, brindó el mismo testimonio en la sede de la Policía Federal, donde aportó nombres y números de teléfonos de la red que podría haber raptado a la nena.

Según publicó el medio cuyano SanLuis24, mientras prestaba declaración, efectivos de la policía de San Luis la llamaron y le dijeron que no se podía ir de la provincia, por lo que permanece alojada en el mismo hotel donde paran los efectivos de las fuerzas federales de búsqueda.

Por otra parte, el Fiscal Federal de San Luis, Christian Rachid, confirmó a Télam que elevó su dictamen en la causa de Guadalupe, en el que “no consideró propicio un cambio de fuero a esta altura de la investigación”, porque entre la prueba recolectada “no prevalece ninguna” que amerite “la intervención federal”.

“Sin perjuicio de un dictamen del Juez Federal” en sentido contrario, Rachid aseguró que un cambio de fuero “entorpecería la investigación en la cual no se han inferido” hasta ahora delitos en los que la Justicia Federal deba actuar y en la que “colaboran fuerzas federales”. Con respecto a la declaración de la víctima de trata de Salta, dijo que “se valoró su declaración” y sostuvo que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) del Ministerio Público Fiscal está actuando junto a la estructura provincial.

Hasta ahora, los rastrillajes siguen sin arrojar resultados positivos y no hay pistas ni indicios concretos que lleven a dar con el paradero de Guadalupe. El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, se reunió en las últimas horas con funcionarios judiciales e investigadores en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía, y junto a los fiscales provinciales, integrantes de Gendarmería que pertenecen a la división Delitos Complejos e Inteligencia Criminal y personal de la Policía de San Luis que trabaja en el caso, analizó el avance de la investigación.

En tanto, familiares de la menor prestaron declaración nuevamente ante la fiscalía provincial y su papá, Eric Lucero, encabezó otra marcha por el centro de la ciudad, en la que volvió a reclamar repuestas oficiales sobre su desaparición.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias