
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Policías rosarinos desplegaron un operativo en los alrededores de la cárcel y cerraron el departamento Rosario en la búsqueda de los presos evadidos.
Interés General27/06/2021
Redacción El Informe de Ceres






Esta tarde de domingo, al menos ocho internos de la cárcel de Piñero en el departamento Rosario, lograron fugarse, y serían los que estaban alojados en los módulos A y F, donde están los pabellones del 1 hasta el 4. Todavía no tiene explicación racional cómo los presos lograron llegar primero al muro perimetral, y luego al vallado hasta donde está el tejido que fue cortado y vulnerado, y por donde se produjo la evasión. En medio de una confusión generalizada se escuchaban las detonaciones de disparos de arma de fuego. La sospecha del favorecimiento de personal del Servicio Penitenciario provincial, nuevamente sobrevuela el suceso que pone en vilo a la penitenciaría con más población: más de 2.000 internos.


Conforme a los primeros datos surgidos desde el interior del penal Unidad 11 de Piñero, hay un interno que resultó muerto como consecuencia de la evasión masiva, aunque no son claras las circunstancias. Sí existe certeza de que los encarcelados contaron con apoyo externo, se produjeron disparos de pistola ametralladora proveniente del exterior del penal, y ese tiroteo tuvo respuesta de los agentes penitenciarios. La fuga de los evadidos se completó con automóviles que los esperaban afuera, y que habrían quedado filmados por las cámaras de vigilancia ubicadas en el exterior de la cárcel.
Los prófugos fueron identificados como: Candia, Alejandro Andrés; Cañete, Sergio Martín; Mansilla, Claudio Javier; Schmittlin, Alejandro Antonio; Romero, Exequiel Rodolfo; Rojas, Joel Isaías; Cartelli, Martin Alejandro y Piscione, Daniel David.
Lo obvio
Es muy difícil pensar a esta altura que los hombres solamente se escaparon con su esfuerzo personal, y se sospecha que existan nuevamente implicados agentes del Servicio Penitenciario santafesino: hace poco más de un mes se fueron dos presos en carritos de supermercado, lo que motivó el relevo completo de cúpula de la dirección de la cárcel y 15 carceleros fueron arrestados y pasados a disponibilidad.
Operativo de rastrillaje
Efectivos de la Unidad Regional II Rosario, convergieron en patrulleros con sirenas y con balizas encendidas en procura de los evadidos, y está virtualmente cerrado el departamento Rosario en rutas nacionales, provinciales y caminos vecinales y rurales para atrapar a los prófugos.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.






