El Gobierno convocó a las entidades del campo para comenzar a discutir el Plan Ganadero

Disgustados con las últimas medidas oficiales, los ruralistas irán a Casa Rosada para debatir un programa que estimule la producción ganadera.

Agropecuarias23/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

plan-ganadero

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó hoy que "hay sectores que están empujando el crecimiento" y anunció que el próximo viernes se reunirá con las entidades del campo para comenzar a discutir el Plan Ganadero. Kulfas formuló declaraciones tras la reunión de Gabinete Económico, realizada en Casa Rosada.
 
En ese encuentro, el ministro de Economía, Martín Guzmán, repasó las últimas medidas y detalló los principales puntos del acuerdo con el Club de París.

 Kulfas señaló que ese acuerdo "constituye un gran alivio porque permite ir avanzando en un esquema de pagos y a la Argentina ir normalizando su situación financiera".

El ministro anunció que convocó a una reunión virtual para el próximo viernes a la Mesa de Coordinación Sectorial para comenzar a discutir el Plan Ganadero.


 "Estamos trabajando para poner en marcha este mecanismo de diálogo y encontrar una salida virtuosa en el corto plazo que garantice la carne a precios razonables en la mesa de la argentinos y medidas para el mediano plazo que permitan ampliar la producción y garantizar una buena gestión del mercado interno", dijo.

 Kulfas opinó que "hubo reacciones positivas", tras la reunión en la que se anunció la política de carnes y que el Gobierno "busca una mirada para pensar con racionalidad para normalizar el mercado interno y pensar el desarrollo del sector que está estancado hace décadas".

 No obstante, admitió que "hay un sector que ha planteado disconformidad por los cupos a la exportación y le hemos explicado que es una medida transitoria para generar tranquilidad en un mercado que esta distorsionado, con varios meses de crecimiento de precios de la carne que son injustificados y por medidas especulativas".

 Aseguró que el Gobierno buscará "siempre el diálogo y el entendimiento priorizando la mesa de los argentinos, estamos de acuerdo con la previsibilidad que se pide, pero la queremos para todos los sectores y no para uno en particular".

 Agregó que este año el objetivo es que "los salarios le ganen a la inflación y que los ingresos reales crezcan para que la recuperación de la economía, tan compleja en medio de la pandemia, pueda llegar al pueda llegar al conjunto de la sociedad".

"Tenemos una economía con sectores que empujan mucho, como la industria que está creciendo aceleradamente, la industria argentina es la que más creció en el mundo como lo demuestran los números", indicó.

 Agregó que la "construcción tiene una fuerte recuperación, crece la economía del conocimiento que tiene más de 8.000 búsquedas activas laborales".

 Kulfas añadió que "hay sectores como el turismo, la gastronomía y la actividad cultural que son los más perjudicados, como en todo el mundo, y esperamos restablecer este tema para que cuando la pandemia ceda, podamos tener a todos los sectores empujando para arriba".

En la reunión participaron, además del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la vicejefa, Cecilia Todesca; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
 
 
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias