
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
Se analizan nuevo rubros y renovar promociones del programa
Economía23/06/2021El secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Juan Marcos Aviano confirmó que el programa provincial, Billetera Santa Fe se extenderá por tres meses más, hasta septiembre inclusive. Así lo confirmó a los micrófonos del programa Ahí Vamos, que se emite de lunes a viernes de 9 a 12 por FM 106.3, la Radio de UNO.
"Cada tres meses el programa va renovando rubros, porcentajes de reintegros y día de promociones. El 30 de junio vence la etapa vigente, pero el 1 de julio arranca una nueva que se extenderá hasta el 30 de septiembre", dijo Aviano, al mismo tiempo que confirmó que "alimentos y medicamentos se mantendrán todos los días de la semana con el 30% de reintegro ya que es una decisión del gobernador de poner el foco en lo esencial, pero además el programa tiene como objetivo aumentar la actividad del comercio: calzado y vestimenta, librerías, jugueterías, artículos del hogar, mueblerías, marroquinerías, colchonerías, regalería, que sabemos que son al igual que el sector gastronómico, rubros que requieren mejores números, niveles de venta y operaciones y es por eso que allí iremos ajustando más los cañones. En las fechas que son hitos comerciales pero también en evaluaciones trimestrales".
Nuevo récord
La Billetera Santa Fe viene marcando récord y el Día del Padre no fue la excepción. Según manifestó el titular de Comercio Interior "para el Día del Padre subió la adhesión de los comercios y solo en la semana del 14 al 20 se incorporaron 815 y las ventas también subieron, alcanzando el 165% entre la segunda y tercera semana de junio".
El desenvolvimiento del programa viene siendo muy óptimo y según se informó desde la cartera se logró la meta propuesta, alcanzar los 10.000 comercios siendo que al día de hoy el programa alcanza los 10.308 adheridos en 260 localidades de Santa Fe y alrededor con más de 55.000 santafesinos que lo utilizan.
"Ahora que el programa está instalado, esperamos cómo son los resultados económicos, es decir que impacten los números en el crecimiento en la actividad comercial, como pasa en el ámbito industrial y agropecuario y para ello la Billetera Santa Fe vino para quedarse, dándole al sector esa revancha que está necesitando después de un año y medio complejo por la pandemia, pero con un 2018 y 2019 cuando también el rubro venía en caída", cerró Aviano.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".