Covid. Santa Fe: murió un enfermero que tenía las dos dosis de Sputnik

Rubén Bentos trabajaba en el hospital Roque Sáenz Peña de Santa Fe y contaba con la inoculación completa de la vacuna rusa

Salud - Coronavirus01/06/2021EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

318740_1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Falleció ayer por coronavirus el enfermero Rubén Bentos del hospital Roque Sáenz Peña (Santa Fe), que había recibido el esquema completo de inoculación de Sputnik V. Según el diario local La Capital se trataba de un adulto mayor con comorbilidades que había recibido ambas dosis de la vacuna rusa.

“Hoy nos toca despedir a un compañero más, Rubén Bentos, con mucha tristeza y angustia. Era un gran compañero, supervisor del área, entró por concurso. Hacía más de veinte años que trabajaba en salud pública. Trabajó primero en el Carrasco y hace cinco años pasó al Roque. Era una persona con gran empatía”, dijo Gabriela Caceres, licenciada en enfermería, a La Capital.


La compañera del enfermero fallecido explicó: “Era un adulto mayor con comorbilidades, era insulinodependiente. Tenía las dos vacunas pero no por eso estaba libre de tener la enfermedad, sabemos que las vacunas solo disminuyen la mortalidad”.

“Hace mucho que venimos reclamando mejores condiciones de trabajo. No queremos ser aplaudidos, no nos sirve, queremos que nos cuiden”, lamentó Caceres, quien hace 25 años es enfermera.

“En lo que tiene que ver con recursos humanos, el personal de enfermería sigue trabajando pese a tener comorbilidades y nos suspenden vacaciones. Venimos pidiendo que traigan gente nueva como política de salud pero no lo hacen. Esperábamos 18 personas y llegó apenas una nueva”, criticó.

La muerte de Caseres se suma a otros inesperados casos de fallecimientos por coronavirus con la inoculación completa contra la enfermedad. Hace unos días, en Córdoba, la docente Érica Marisa Chivalero (51), murió de coronavirus a pesar de haber recibido las dos dosis de a vacuna Sinopharm. Lo mismo ocurrió con el folclorista Víctor Adrián Occhiuzzi, conocido como Chacho Cruz, que a mediados de mayo falleció de Covid-19, aunque recibió ambas dosis de la vacuna china.

Sobre la vacuna rusa si bien su eficacia fue reconocida por la respetada revista médica The Lancet y varios países la autorizaron su aplicación, trascendió que en Rusia sus habitantes no quieren inocularse contra el Covid-19 porque desconfían del medicamento y de las autoridades que lo desarrollaron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias