
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Desde el 31 de mayo se pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo. Tendrá un financiamiento de $3,2 millones. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de www.unl.edu.ar/participativo.
Educación01/06/2021La Universidad Nacional del Litoral (UNL) pondrá en marcha este 31 de mayo una nueva edición del Presupuesto Participativo del que puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral.
Para esta edición del Presupuesto Participativo, el monto destinado a financiar los proyectos será de 3,2 millones de pesos y las propuestas se podrán presentar desde el 14 hasta el 20 de junio, y debe hacerse completando un formulario digital que se encuentra en www.unl.edu.ar/participativo.
A continuación, desde el 21 de junio al 6 de agosto los evaluadores y equipos técnicos de Rectorado realizarán el análisis de las propuestas presentadas, y del 9 al 24 de agosto se hará la difusión de todos los proyectos para que la comunidad universitaria pueda votar los seleccionados el 25 y 26 de agosto.
La UNL se propone consolidar esta herramienta vinculándola a los Objetivos Específicos del nuevo Plan Estratégico Institucional PEI 100+10. Es por ello que los proyectos a presentar deberán estar alineados con uno de los objetivos específicos establecidos en ese documento y deben ser transversales a toda la comunidad universitaria del Litoral.
Este proceso que se realiza en la UNL desde 2010, consolida la puesta en práctica de una herramienta democrática de participación para todos los miembros de la comunidad universitaria.
Además, los proyectos presentados en ediciones anteriores dan cuenta de una variada gama de inquietudes que movilizan a la comunidad universitaria del Litoral en todas sus sedes y Centros: Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista-Avellaneda y Rafaela-Sunchales.
Pautas para presentar propuestas
Los proyectos podrán ser presentados por cualquier miembro de la comunidad universitaria del Litoral y serán priorizados aquellos proyectos que tengan impacto sobre más de un cuerpo de la comunidad universitaria. A su vez se tendrá en cuenta el impacto que tenga el proyecto en las diferentes sedes de la Universidad.
Las temáticas deberán corresponder con alguno de los Objetivos Específicos del nuevo Plan Estratégico Institucional PEI 100+10. Los proyectos a presentar no podrán generar gastos recurrentes.
En esta edición 2021, la UNL destinará 3,2 millones de pesos a financiar propuestas en el marco de presupuesto participativo. Los proyectos de bajo impacto contarán con financiamiento de hasta 200.000 pesos; los de medio impacto de hasta 450.000 pesos y las propuestas de alto impacto serán financiadas con hasta 750.000 pesos.
El nivel de impacto será fijado por los evaluadores y equipos técnicos del Rectorado, atendiendo a los beneficiarios directos del proyecto.
Más información
Para ampliar esta información y acceder a las bases de la convocatoria, ingresar a www.unl.edu.ar/participativo
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
El sistema de salud pública de Santa Fe reclama a obras sociales y empresas de medicina prepaga una deuda de 6.102 millones de pesos. El monto corresponde a prestaciones brindadas en hospitales y centros de salud públicos a personas con cobertura, que no recibieron respuesta de sus financiadores primarios
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.