
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
El ministerio de Salud de la provincia registró 1.407 nuevos casos en todo el territorio, de los cuales 206 son de Santa Fe Capital, 20 son de Santo Tomé y 439 de Rosario.
Salud - Coronavirus03/05/2021En tanto, en las últimas 24 hs se informaron 42 fallecidos y el número de víctimas de la enfermedad desde que comenzó la pandemia es 4.587.
Por estas horas, hay 381 internados en salas comunes y 270 en terapia intensiva (251 con asistencia respiratoria mecánica), en los efectores de toda la provincia.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de cuarenta y dos (42) personas con COVID-19: -24 pacientes (45 años, 52 años, 57 años, 64 años, 65 años, 66 años, 68 años, 2 de 69 años, 2 de 70 años, 72 años, 74 años, 79 años, 2 de 81 años, 2 de 84 años, 2 de 85 años, 2 de 88 años y 2 de 92 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-5 pacientes (40 años, 56 años, 70 años, 71 años y 88 años) con residencia en la localidad de RAFAELA.
-2 pacientes (56 años y 71 años) con residencia en la localidad de AVELLANEDA.
-1 paciente (67 años) con residencia en la localidad de RECONQUISTA.
-1 paciente (47 años) con residencia en la localidad de TACUARENDI.
-1 paciente (70 años) con residencia en la localidad de ARRUFO.
-1 paciente (66 años) con residencia en la localidad de MOISES VILLE.
-1 paciente (71 años) con residencia en la localidad de SAN CRISTOBAL.
-1 paciente (67 años) con residencia en la localidad de ANGELICA.
-1 paciente (79 años) con residencia en la localidad de PROGRESO.
-1 paciente (56 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.
-1 paciente (44 años) con residencia en la localidad de SANTO TOME.
-1 paciente (79 años) con residencia en la localidad de SASTRE.
-1 paciente (72 años) con residencia en la localidad de EMPALME VILLA CONSTITUCION.
Hasta la fecha se registran un total de cuatro mil quinientos ochenta y siete (4587) fallecidos en la provincia.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.