Las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNL celebran su 60° aniversario

Será este viernes 9 a las 10 en el Campus FAVE (Kreder 2805, Esperanza). Participará el rector Enrique Mammarella, los decanos Norberto Gariglio -FCA- y Humberto Occhi -FCV- junto con autoridades locales, provinciales, nacionales y universitarias. El aforo será limitado y se transmitirá en directo por Youtube. La atención a la prensa se realizará a las 9.45 en el Consejo Directivo.

Educación08/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

foto-fave

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las facultades de Ciencias Agrarias (FCA) y de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) celebran su 60° aniversario. Será con un acto protocolar que se concretará este viernes 9 de abril a las 10 en el Campus FAVE (Kreder 2805, Esperanza) y contará con la participación del rector Enrique Mammarella y de los decanos Norberto Gariglio (FCA) y Humberto Occhi (FCV) quienes estarán acompañados por autoridades locales, provinciales, nacionales y universitarias.
Desde la organización se explicó que “el acto será de carácter formal y por el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 y de acuerdo a los aforos exigidos, la cantidad de personas que asistirán será reducida. Por tal motivo, este evento tan importante para toda la comunidad que conforma ambas facultades, será transmitido en vivo por YouTube -https://www.youtube.com/watch?v=73r-tGLo5HI-”.
En caso de lluvia, la actividad no se suspende ya que se concretará en el Aula Magna del Campus extremando las medidas sanitarias contempladas en el Protocolo de Bioseguridad de la UNL que estipula, entre otras cosas, el aforo del espacio.

 
Atención a la prensa
La atención a los medios de comunicación se realizará a las 9.45, previo a la concreción del acto central. Las autoridades recibirán a los y las periodistas en el Consejo Directivo de la institución, que estará preparado especialmente en función de las medidas sanitarias pertinentes y siguiendo el Protocolo de Bioseguridad.
Cabe señalar que el acto será transmitido en directo por un canal de Youtube institucional especialmente creado para la ocasión -https://www.youtube.com/watch?v=73r-tGLo5HI-

 
 
60 años de historia
La denominada FAVE (Facultad de Agronomía y Veterinaria de Esperanza) fue fundada en el año 1961 por la Congregación del Verbo Divino. Su primer decano fue el sacerdote Luis Kreder, uno de los principales ideólogos e impulsores de este proyecto de educación superior en el área agropecuaria, junto al Superior Provincial de la Congregación, León Platz.
El 10 de abril de 1961 esta Casa de Altos Estudios abrió oficialmente sus puertas bajo la égida de la Universidad Católica de Santa Fe. En los primeros años funcionó en el afamado Colegio San José, hasta inaugurar en 1970 su nueva sede ubicada a la vera de la Ruta Provincial N° 70. El 17 de mayo de 1973, la FAVE pasa a depender de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Es a principios de los 90 cuando comienza el debate sobre el rediseño de la estructura institucional de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAVE), donde cobra consenso la creación de dos facultades. La idea de este proyecto fue finalmente aprobada por la Asamblea Universitaria y es así que el 15 de febrero de 1999 se realiza el acto de posesión de los decanos de las creadas Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias