La provincia anunció en Villa Minetti la entrega de aportes no reintegrables a productores ganaderos

En el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sector Agroindustrial Rural (GIRSAR) destinada a pequeños y medianos productores de bovinos de carne.

Provinciales08/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion villa mine

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Nación, a partir de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca, anunció este jueves en Villa Minetti la convocatoria para la presentación de proyectos de inversión en tecnologías para la ganadería de bovinos de carne, en el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sector Agroindustrial Rural (GIRSAR).

La implementación, que se realizará a través de la Secretaría de Agroalimentos, apunta a mejorar la resiliencia de los sistemas de producción ganaderos radicados en los departamentos del norte provincial (General Obligado, Vera y 9 de Julio), y se hará efectiva a través de Aportes no Reembolsables (ANR) para la inversión privada.

Del acto, que se realizó en el SUM comunal de Villa Minetti, participaron los secretarios de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y de Agroalimentos, Jorge Torelli; la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo; el presidente comunal local, Gabriel Gentili; el intendente de Tostado y presidente de la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, Enrique Mualem; y demás autoridades de localidades del departamento 9 de Julio y productores de la zona.

Luego del encuentro, Medina expresó: “Hoy hacemos la presentación de la herramienta en el departamento 9 de Julio, la semana pasada la hicimos en General Obligado y mañana la presentaremos en Vera, con una importante convocatoria de productores e instituciones. Estamos muy entusiasmados de presentar esta herramienta tan beneficiosa, a la que queremos dar una importante centralidad, porque tenemos que resolver los problemas históricos que tiene la región de los Bajos Submeridionales, atacando las causas que son la falta de infraestructura y de reservas de agua, de confección de forrajes e implantación de pasturas, que hagan más resilientes a los establecimientos agropecuarios”.

Por su parte, Torelli indicó que “mediante una gestión integral de riesgos estamos trabajando con varias obras para resolver los problemas endémicos de la zona, con el apoyo crediticio para muchos productores, que generen arraigo, desarrollo rural, empleo, y por sobre todo respetando nuestros recursos naturales, donde estamos enfocados”.

En este sentido, Gentili expresó que “con la instalación de infraestructura, vamos a requerir más personas capacitadas, y mano de obra, y de esa forma a tener un verdadero desarrollo, que es lo que necesitamos".

Finalmente, Mualem manifestó que “la ganadería tiene una gran importancia en nuestro departamento, por eso celebro esta política, ya que somos una fábrica de empleo, con importantes establecimientos y cabañas, y tenemos que estar mejor preparados en la infraestructura, para afrontar las sequías e inundaciones”.

APORTES NO REINTEGRABLES
Los ANR variarán en porcentajes y montos de acuerdo a la facturación anual de los productores. En el caso de los productores no bancarizables podrán alcanzar hasta el 70% de reintegro de la inversión con un tope de reintegro de US$ 6.000. Mientras que en el caso de productores bancarizables el reintegro es de hasta un 40% de la inversión a través del ANR con un tope de reintegro de US$ 15.000. Estos fondos están destinados a pequeños y medianos productores.

Se considerarán sujetos no bancarizables aquellos cuya facturación anual resulte la mitad de la categoría de micro-empresa ($8.630.000) y sujetos bancarizables aquellos cuya facturación se ubica entre la mitad superior de la categoría de micro-empresa y el máximo de esa categoría (entre $8.630.000 y $17.260.000).

La provincia de Santa Fe ha decidido brindar esta herramienta a productores agropecuarios que deseen invertir, a nivel de finca, en tecnologías que les permitan mitigar el riesgo sistémico de sequía y de esta manera mejorar la resiliencia de sus sistemas productivos.

Se promoverá la incorporación tecnologías para la captación y almacenamiento de agua, la implantación de pasturas, la confección de reservas forrajeras (ensilado/henificación) y los silos para autoconsumo.

RED DE FORMULADORES DE PROYECTOS
Santa Fe conformó una Red Provincial de Formuladores de Proyectos que tiene por objetivo generar un espacio de participación que permita brindar conocimientos y herramientas para la elaboración y la formulación de proyectos para los productores.

Esta Red se encuentra abierta y se invita a todas las instituciones y a todos los técnicos que deseen formar parte de la misma a que se inscriban ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQvvSQSgjn7lmJTvhrdqU6eOWyj9D4nEoLvJzu0EXME4Bt4w/viewform

En este marco, la provincia asignará a cada productor un formulador de la Red Provincial para la presentación del proyecto a la convocatoria.

INSCRIPCIÓN A LA HERRAMIENTA
Los productores que deseen adherir a esta convocatoria deberán inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfSbyOkW2FFVoCTVQUpnfSpCUC1Ckee8zAfyXyf97-PCiS6Mg/viewform

En caso de consultas, comunicarse a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Se prevé además realizar un evento con idénticas características en los departamentos Vera y 9 de Julio en los próximos días para la difusión y presentación de la herramienta.

Para más información se puede visitar el siguiente sitio web: https://www.argentina.gob.ar/agricultura-ganaderia-y-pesca/fondos-para-tecnologias

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias