Billetera Santa Fe: el programa ya registró operaciones por más de 914 millones de pesos

En la primera etapa se alcanzaron más de 440 mil operaciones. En la segunda etapa, que comienza el primero de abril, se suman nuevos rubros y se busca continuar incorporando usuarios y comercios adheridos.

Economía01/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sm-billetera-sfe-010421

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, brindó detalles de la marcha del Programa Billetera Santa Fe, herramienta que busca activar el consumo e incrementar las ventas en comercios locales a partir de beneficios y reintegros exclusivos, que culmina su primera etapa de implementación y prevé continuar extendiéndose a nuevos rubros y más comercios.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano indicó: “Billetera Santa Fe crece día a día, el desempeño que tiene el programa es óptimo y, en esta segunda etapa que arranca el primero de abril, vamos a continuar intensificando los esfuerzos para que se sigan sumándose santafesinas y santafesinos y también comercios de toda la provincia”.

 
Dando números de la herramienta, Aviano informó: “A la fecha ya llevamos 195 mil usuarios, más de 4200 comercios, lo que significan alrededor 4800 locaciones, es decir, locales comerciales que operan con Billetera y más de 440 mil operaciones por un monto superior a los 914 millones de pesos. Esos son los números que arrojó la primera etapa del programa que nos deja muy conformes y satisfechos”.

Entre las novedades para la nueva etapa de la herramienta, Aviano destacó que “en los próximos días ya estará disponible para Iphone y será posible descargar en tecnología iOS desde App Store, un pedido que veníamos teniendo de un sector de consumidores que tiene este tipo de teléfonos y no podía bajar el instrumento”. Además informó que de cara al futuro “se trabajará en avanzar en los rubros que aún falta tener un desarrollo y una penetración más importante”.

En relación a los rubros en donde el programa mejor funciona, el secretario de Comercio Interior detalló: “Supermercados y farmacias, son los sectores que más ventas tienen, rubros en los que se originan reintegros todos los días y que continuarán funcionando de igual manera en esta segunda etapa. En relación a ese beneficio también hay que destacar que incorporamos el turismo y la gastronomía, instancias en las que correrá el 30% todos los días desde el primero de abril. El objetivo de esta medida es sumar cabañas, hoteles, residenciales, hostels, restaurantes, bares, rotiserias y todos estos rubros que sabemos son de importante movimiento comercial en momentos receptivo como es la semana santa. Pensar que santafesinos y santafesinas elijan la provincia para vacacionar, tengan Billetera Santa Fe y pueda obtener reintegros es importante, pero necesitamos también que el sector comercial lo interprete y vea en este medio de pago una gran oportunidad de incrementar sus ventas.

 
“BILLETERA SANTA FE VINO PARA QUEDARSE”
“Billetera Santa Fe vino para quedarse, el gobernador Perotti está diariamente detrás del programa, queriendo interiorizarse sobre su desempeño y tratando de darlo a conocer en los lugares que aún falta apuntalarlo. Hoy tenemos 200 localidades con comercios adheridos pero queremos llegar a muchas más. Esa es la tarea que estamos llevando adelante, con recorridas semanales por pueblos y ciudades. Hemos visitado los 19 departamentos de la provincia promocionando la herramienta, en articulación con entidades como Fececo, Adesa o con los centros comerciales distritales y en conjunto con Plus Pagos y el Banco Santa Fe en un trabajo mancomunado inédito en la provincia”, subrayó Aviano.

Para finalizar, el funcionario provincial remarcó: “Desde el primero de abril el programa continúa, incorporando nuevos rubros como colchonerías, marroquinerías, bazares, heladerías, regalerías y locales de artículos de limpieza, que se suman a los que ya vienen incorporados como supermercados, farmacias, bares y restoranes, entre otros”.

BILLETERA SANTA FE
Billetera Santa Fe otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo, y un 20 por ciento en electrodomésticos. El reintegro es solventado por el gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento restante está a cargo del comercio. El dinero se acredita a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el “Saldo Virtual de la Billetera”, con un tope de reintegro 5.000 pesos por mes.

El consumidor que deberá acceder deberá tener domicilio en la provincia de Santa Fe y ser mayor de 18 años. Además debe tener un dispositivo móvil, descargarse la aplicación billetera Plus Pagos, y abonar los bienes y servicios con saldo virtual de la billetera o con cualquier tarjeta de débito que esté adherida en la billetera Plus Pagos.

En tanto, los comercios deben tributar en la provincia de Santa Fe, tienen que estar inscriptos en AFIP y API, y tener una cuenta o realizar la apertura de una cuenta en el Banco Santa Fe que los habilitará para operar con Plus Cobros QR. El comercio deberá registrarse en la web del Banco Santa Fe, obteniendo una cuenta o vinculando la existente en simples pasos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias