La economía cayó 2% pero hubo crecimiento en algunos sectores

En tanto, creció 1,9% respecto a diciembre. Pesca, Construcción e Intermediación financiera fueron los sectores que traccionaron la actividad.

Economía30/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

indec1
indec

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La economía sigue mostrando dos caras según se mire la foto o la película, y genera entusiasmo o pesimismo según como se miren los fríos números. 

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que esta tarde difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) registró en enero una nueva caída, en este caso del 2% en relación al primer mes de 2020, y enlazó de esta manera 18 meses consecutivos con signo negativo.

Sin embargo, vale recordar que en la medición sin estacionalidad se observa un incremento del 1,9%, el noveno mes seguido con mejora en relación al mes anterior. 

En enero la actividad estuvo traccionada por la Pesca, que registró un incremento del 12,3% interanual, la Construcción (10,2%), Intermediación Financiera (7,2%), Industria manufacturera (4,6%) y el Comercio mayorista y minorista (2,6%). 

También terminaron con signo positivo el sector Agropecuario (1,7%) y las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (1,2%), un rubro "que registró su primer crecimiento tras once meses en baja", indicaron fuentes oficiales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias