“Vamos a hacer lo imposible para poner más presencia policial en la calle y aumentar los operativos de prevención”

El ministro de Seguridad de la provincia expresó también que “queremos afianzar el trabajo conjunto con los intendentes”, apuntalado “con mayores recursos tecnológicos, mayor inversión de provincia y de Nación, y mejorar a la policía en cuanto a su capacitación”.

Provinciales22/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2021-03-22NID_270368O_1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, se refirió a las primeras medidas que tomó al frente de la cartera, así como a la impronta que pretende darle a su gestión, en tanto que anunció que mantendrá reuniones con los intendentes de las ciudades de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Emilio Jatón, para seguir coordinando el trabajo territorial.

“Vamos a hacer lo imposible para poner más presencia policial en la calle, para que los operativos de prevención sean cada vez mayores, voy a estar acompañando a la policía, que es la que arriesga su vida y muchas veces en la sociedad pasa desapercibido”, sostuvo Jorge Lagna.

Al respecto, el ministro destacó que en Rosario, “donde estaba faltando mayor prevención, tenemos 700 hombres más, incluidos los 300 federales, ya se nota mayor presencia y queremos afianzar ese trabajo conjunto, que tiene que ver con mayores recursos tecnológicos, mayor inversión de provincia y de Nación, y mejorar a la policía en cuanto a su capacitación”.

Asimismo, Lagna recordó que en la actual gestión de gobierno “desde siempre corrimos con la desventaja de encontrar muy pocos policías, había muy pocos en la calle: solo la mitad de 24.000 agentes, y la otra mitad estaba en otras tareas, y la policía tiene que estar para cuidar a los ciudadanos, hay una necesidad tremenda de la gente de ver al policía en la calle” reconoció, y agregó que “a eso lo estamos revirtiendo, de ese 50% de policías en la calle y 50% en otras tareas, ahora estamos en un 60-40%, porque trabajamos en consecuencia”.

Sobre ese punto, el titular de la cartera de Seguridad amplió: “Más allá que duplicamos el ingreso y el año que viene va a haber un tercio más, estamos creando escuelas profesionales como la que se va a abrir en Murphy en estos meses y para fines de año una en Rafaela y en Reconquista, la realidad es que no se pueden inventar más policías”.

Lagna mencionó también que “otorgamos un plus para el policía que trabaja en la calle, estamos invirtiendo mucho en tecnología, a fin de mes llegan motos nuevas, estamos con licitaciones en marcha por 3.000 millones de pesos -que vienen de Nación-, que van a permitir crear centros operativos policiales directamente conectados con los agentes, con celulares robustos que transmitan datos, con cámaras, es tecnología que hay en el mundo pero que no se aplicaba acá, todo al servicio de una mejor prevención”.

TRABAJO CONJUNTO
Por otro lado, Lagna adelantó que este martes mantendrá una reunión con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, “con quien vamos a delinear acciones concretas, le vamos a mostrar los nuevos operativos y acciones previstas”, en tanto que la semana próxima el ministro y su equipo se reunirán con el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón.

“Entiendo las urgencias políticas”, aseguró Lagna en cuanto a los reclamos de mayor seguridad, y explicó que “acá se puede seccionar el problema en dos partes: por un lado el delito narco, que es un tema de alta complejidad; pero lo que aflige enormemente a las personas de toda la provincia es el delito predatorio, el robo, el hurto, y eso se resuelve con más presencia de la policía y con más recursos tecnológicos”.

“Soy un convencido que la seguridad la tenemos que hacer de abajo hacia arriba, con el intendente. Vamos a trabajar en eso, en mejorar el trabajo conjunto, vamos seguir escuchando y trabajando, no hay fórmulas mágicas”, dijo el ministro, quien reconoció que “es inconcebible que no podamos sentarnos a conversar y a diagramar programas con la oposición o cualquier intendente”.

LEGISLACIÓN
El funcionario se refirió además a las leyes impulsada por el exministro Marcelo Sain, a las que va a “seguir totalmente y nos vamos a sentar con todos los que se quieran sentar para mejorar esto, tenemos leyes de épocas de las carretas cuando no había narcotráfico, es una vergüenza que Santa Fe no tenga una legislación para mejorar la Policía y el sistema de seguridad en general”.

Al respecto, afirmó que “no vamos a claudicar en esa línea divisoria entre delito y Estado. Las instrucciones que tengo de parte del gobernador Omar Perotti son las de profundizar el trabajo en ese sentido. La Justicia tiene que hacer su trabajo, nosotros el nuestro y los trabajadores el suyo”, concluyó. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias